Abrasándonos en el Abrazo de la Serpiente. Esbozo ensayístico acerca de la película colombiana “El Abrazo de la Serpiente”, dirigida por Ciro Guerra
La trama del filme gira argumentalmente en torno de dos científicos enfrentados a múltiples enredaderas tanto lingüísticas –lenguas tikuna, kubeo, huitoto y ocaina, amén de catalañol y rezagos de español, inglés y alemán-, como culturales pluriétnicas en su complejidad simbólica. La transición narra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
2016-01-01
|
Series: | Revista Científica General José María Córdova |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/141 |
Summary: | La trama del filme gira argumentalmente en torno de dos científicos enfrentados a múltiples enredaderas tanto lingüísticas –lenguas tikuna, kubeo, huitoto y ocaina, amén de catalañol y rezagos de español, inglés y alemán-, como culturales pluriétnicas en su complejidad simbólica. La transición narrativa de la trama al nudo conflictivo del filme nos va abrasando en el abrazo de la tragedia histórica. En efecto, la férula occidental no queda indemne en su maldición de haber ejecutado el magnicidio en las caucheras, el despotismo con que las órdenes católicas y religiosas lavaron a la fuerza el cerebro de la niñez y la juventud indígenas, desterrando de paso con sus dogmas teológicos las oriundas mitologías de estas comunidades ancestrales. |
---|---|
ISSN: | 1900-6586 2500-7645 |