Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal

La tasa de morbimortalidad causada por la placenta previa es alta y el diagnóstico oportuno es pieza fundamental en el tratamiento de exitoso de este tipo de pacientes. Desde que se describió en 1966, la ecografía transabdominal se ha convertido en valiosa herramienta diagnóstica de la placenta prev...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sunna E. Ziadeh S.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Cauca 1999-01-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
Online Access:http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1099
_version_ 1818452958413586432
author Sunna E. Ziadeh S.
author_facet Sunna E. Ziadeh S.
author_sort Sunna E. Ziadeh S.
collection DOAJ
description La tasa de morbimortalidad causada por la placenta previa es alta y el diagnóstico oportuno es pieza fundamental en el tratamiento de exitoso de este tipo de pacientes. Desde que se describió en 1966, la ecografía transabdominal se ha convertido en valiosa herramienta diagnóstica de la placenta previa por ser método seguro, rápido y cada vez más accesible.  Sin embargo, hay situaciones que le restan confiabilidad a este examen, tales como la existencia de placenta previa posterior, la obesidad materna y algunos factores técnicos como la sobredistensión de la vejiga y la presencia de sangre en el canal cervical.
first_indexed 2024-12-14T21:31:22Z
format Article
id doaj.art-9a238c19e7af422dabbfb5d02145e918
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-308X
2538-9971
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T21:31:22Z
publishDate 1999-01-01
publisher Universidad del Cauca
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
spelling doaj.art-9a238c19e7af422dabbfb5d02145e9182022-12-21T22:46:41ZspaUniversidad del CaucaRevista de la Facultad de Ciencias de la Salud0124-308X2538-99711999-01-01114949829Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginalSunna E. Ziadeh S.0Universidad del CaucaLa tasa de morbimortalidad causada por la placenta previa es alta y el diagnóstico oportuno es pieza fundamental en el tratamiento de exitoso de este tipo de pacientes. Desde que se describió en 1966, la ecografía transabdominal se ha convertido en valiosa herramienta diagnóstica de la placenta previa por ser método seguro, rápido y cada vez más accesible.  Sin embargo, hay situaciones que le restan confiabilidad a este examen, tales como la existencia de placenta previa posterior, la obesidad materna y algunos factores técnicos como la sobredistensión de la vejiga y la presencia de sangre en el canal cervical.http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1099
spellingShingle Sunna E. Ziadeh S.
Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
title Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal
title_full Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal
title_fullStr Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal
title_full_unstemmed Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal
title_short Diagnóstico seguro de placenta previa con eco transvaginal
title_sort diagnostico seguro de placenta previa con eco transvaginal
url http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1099
work_keys_str_mv AT sunnaeziadehs diagnosticosegurodeplacentapreviaconecotransvaginal