La economía circular en los nuevos modelos de negocio

Objetivo: analizar las características del contexto que están impulsando la adopción de un enfoque circular en los nuevos modelos de negocio, reconociendo el papel fundamental que juega el consumidor en esta tendencia. Diseño metodológico: se basó en la revisión de artículos, informes y blogs que ex...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Graciela Carrillo González, Silvia Pomar Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2021-01-01
Series:Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457665440031
_version_ 1827312075236442112
author Graciela Carrillo González
Silvia Pomar Fernández
author_facet Graciela Carrillo González
Silvia Pomar Fernández
author_sort Graciela Carrillo González
collection DOAJ
description Objetivo: analizar las características del contexto que están impulsando la adopción de un enfoque circular en los nuevos modelos de negocio, reconociendo el papel fundamental que juega el consumidor en esta tendencia. Diseño metodológico: se basó en la revisión de artículos, informes y blogs que exponen el debate de la economía circular, se consultaron encuestas publicadas sobre el comportamiento de los consumidores. Para el análisis se identificaron las características que explican las tendencias y los patrones que inciden en la decisión de comprar en empresas con modelos sustentables y circulares. Resultados: se constata que los consumidores, en particular las generaciones jóvenes, son altamente sensibles a la narrativa de la crisis ambiental y a las tendencias que surgen en las redes llevándolos a adoptar estilos de vida que definen su decisión de compra, lo cual ha influido como un elemento determinante en la transición de los negocios hacia modelos sustentables y de economía circular. Limitaciones de la investigación: insuficiente información al ser un tema relativamente nuevo, los casos que se encuentran están dispersos y poco sistematizados. Hallazgos: la edad de los consumidores es clave para las decisiones de compra, los jóvenes son los que principalmente optan por alternativas de productos sustentables al ser más susceptibles a la influencia del discurso predominante y a la opinión de otros consumidores en las redes. Las empresas están realizando cambios en sus modelos para transitar hacia la economía circular, en atención a estos nuevos consumidores.
first_indexed 2024-03-07T20:13:01Z
format Article
id doaj.art-9a3fbb5c25684818bc2930c5afb1f256
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-8064
language English
last_indexed 2024-04-24T20:32:45Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
spelling doaj.art-9a3fbb5c25684818bc2930c5afb1f2562024-03-21T19:42:10ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento2007-80642021-01-01923La economía circular en los nuevos modelos de negocioGraciela Carrillo GonzálezSilvia Pomar FernándezObjetivo: analizar las características del contexto que están impulsando la adopción de un enfoque circular en los nuevos modelos de negocio, reconociendo el papel fundamental que juega el consumidor en esta tendencia. Diseño metodológico: se basó en la revisión de artículos, informes y blogs que exponen el debate de la economía circular, se consultaron encuestas publicadas sobre el comportamiento de los consumidores. Para el análisis se identificaron las características que explican las tendencias y los patrones que inciden en la decisión de comprar en empresas con modelos sustentables y circulares. Resultados: se constata que los consumidores, en particular las generaciones jóvenes, son altamente sensibles a la narrativa de la crisis ambiental y a las tendencias que surgen en las redes llevándolos a adoptar estilos de vida que definen su decisión de compra, lo cual ha influido como un elemento determinante en la transición de los negocios hacia modelos sustentables y de economía circular. Limitaciones de la investigación: insuficiente información al ser un tema relativamente nuevo, los casos que se encuentran están dispersos y poco sistematizados. Hallazgos: la edad de los consumidores es clave para las decisiones de compra, los jóvenes son los que principalmente optan por alternativas de productos sustentables al ser más susceptibles a la influencia del discurso predominante y a la opinión de otros consumidores en las redes. Las empresas están realizando cambios en sus modelos para transitar hacia la economía circular, en atención a estos nuevos consumidores.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457665440031modelo de negocioseconomía circularconsumidor
spellingShingle Graciela Carrillo González
Silvia Pomar Fernández
La economía circular en los nuevos modelos de negocio
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
modelo de negocios
economía circular
consumidor
title La economía circular en los nuevos modelos de negocio
title_full La economía circular en los nuevos modelos de negocio
title_fullStr La economía circular en los nuevos modelos de negocio
title_full_unstemmed La economía circular en los nuevos modelos de negocio
title_short La economía circular en los nuevos modelos de negocio
title_sort la economia circular en los nuevos modelos de negocio
topic modelo de negocios
economía circular
consumidor
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457665440031
work_keys_str_mv AT gracielacarrillogonzalez laeconomiacircularenlosnuevosmodelosdenegocio
AT silviapomarfernandez laeconomiacircularenlosnuevosmodelosdenegocio