Experiencias educativas y pandemia, una reflexión desde la Cibercultur@

En este artículo se propone un ejercicio de análisis sobre los procesos de organización que se han generado en el ámbito educativo en regiones de América Latina que se caracterizan por una alta marginación, a partir de la experiencia de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, provocada por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura González Morales, Guilebaldo Fermín Fermín López López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Anáhuac México 2020-12-01
Series:Sintaxis
Subjects:
Online Access:https://192.168.21.44/sintaxis/article/view/536
Description
Summary:En este artículo se propone un ejercicio de análisis sobre los procesos de organización que se han generado en el ámbito educativo en regiones de América Latina que se caracterizan por una alta marginación, a partir de la experiencia de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, provocada por el virus SARS-CoV-2, desde algunos planteamientos contemporáneos de la comunicación para el desarrollo como la comunicación para el cambio social, la cibercultur@, la ingeniería social de la comunicación y la cultura de participación. El artículo está organizado en tres partes, la primera presenta de manera general el perfil de la propuesta latinoamericana de la comunicación para el desarrollo que comienza en la década de los años setenta del siglo xx. En la segunda, se mencionan algunas características de las sociedades urbanas que han ido configurando su sistema de información a partir de la relación que establecen con los medios de comunicación tradicionales y nuevos medios, y en la parte final se esboza el trazo de una propuesta de análisis que permitió identificar los modos de actuación en el ámbito educativo en situaciones materiales poco favorables.
ISSN:2594-1682