La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico

A 25 años de distancia, no contamos con una explicación convincente de por qué tuvo lugar la expropiación bancaria de 1982. En este trabajo se argumenta que el hecho tuvo su origen en posturas de pensamiento heterodoxas de las cuales derivó una propuesta de política económica alternativa a la que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Turrent Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2011-01-01
Series:América Latina en la Historia Económica
Subjects:
Online Access:http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/482
_version_ 1826994928016687104
author Eduardo Turrent Díaz
author_facet Eduardo Turrent Díaz
author_sort Eduardo Turrent Díaz
collection DOAJ
description A 25 años de distancia, no contamos con una explicación convincente de por qué tuvo lugar la expropiación bancaria de 1982. En este trabajo se argumenta que el hecho tuvo su origen en posturas de pensamiento heterodoxas de las cuales derivó una propuesta de política económica alternativa a la que se había aplicado de 1958 a 1970. En general, la nueva propuesta de política económica contenía contradicciones que desembocaron en una crisis cambiaria de gran intensidad. En lo específico, el expansionismo fiscal y monetario implícito en esa política era incompatible con el mantenimiento de la estabilidad cambiaria. En congruencia con las posturas de pensamiento subyacentes en la política económica alternativa que se adoptó, la solución sugerida al presidente López Portillo por sus asesores económicos “reformistas” fue expropiar la banca y aplicar un control integral de cambios.
first_indexed 2024-03-13T10:58:38Z
format Article
id doaj.art-9a461a42b28c4c948f92d13b089e046b
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-2253
2007-3496
language English
last_indexed 2025-02-18T09:26:21Z
publishDate 2011-01-01
publisher Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
record_format Article
series América Latina en la Historia Económica
spelling doaj.art-9a461a42b28c4c948f92d13b089e046b2024-11-02T20:49:27ZengInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis MoraAmérica Latina en la Historia Económica1405-22532007-34962011-01-0118210.18232/alhe.v18i2.482La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económicoEduardo Turrent DíazA 25 años de distancia, no contamos con una explicación convincente de por qué tuvo lugar la expropiación bancaria de 1982. En este trabajo se argumenta que el hecho tuvo su origen en posturas de pensamiento heterodoxas de las cuales derivó una propuesta de política económica alternativa a la que se había aplicado de 1958 a 1970. En general, la nueva propuesta de política económica contenía contradicciones que desembocaron en una crisis cambiaria de gran intensidad. En lo específico, el expansionismo fiscal y monetario implícito en esa política era incompatible con el mantenimiento de la estabilidad cambiaria. En congruencia con las posturas de pensamiento subyacentes en la política económica alternativa que se adoptó, la solución sugerida al presidente López Portillo por sus asesores económicos “reformistas” fue expropiar la banca y aplicar un control integral de cambios.http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/482Estatización bancariabancosMéxico.
spellingShingle Eduardo Turrent Díaz
La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico
América Latina en la Historia Económica
Estatización bancaria
bancos
México.
title La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico
title_full La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico
title_fullStr La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico
title_full_unstemmed La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico
title_short La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico
title_sort la estatizacion bancaria en mexico una interpretacion desde la perspectiva del pensamiento economico
topic Estatización bancaria
bancos
México.
url http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/482
work_keys_str_mv AT eduardoturrentdiaz laestatizacionbancariaenmexicounainterpretaciondesdelaperspectivadelpensamientoeconomico