Movilización de identidades y reconfiguración de las pautas de violencia en la pareja y los equipos de intervención

El presente artículo tiene el propósito de dar a conocer los resultados de la investigación-intervención Prácticas dialógicas que movilizan relatos identitarios y reconfiguran ecológicamente pautas de violencia en la pareja. La investigación se fundamenta en la mirada sistémica construccionista cons...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Galeano Amaya, Fredy Jaimes Rueda, Laura Palacio Medina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2016-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67946836006
Description
Summary:El presente artículo tiene el propósito de dar a conocer los resultados de la investigación-intervención Prácticas dialógicas que movilizan relatos identitarios y reconfiguran ecológicamente pautas de violencia en la pareja. La investigación se fundamenta en la mirada sistémica construccionista constructivista compleja, cuyo objetivo fue comprender la construcción ecológica de la pauta de violencia en la pareja y la movilización de los relatos identitarios desde la emergencia de narrativas generativas en acciones de cambio que reconfiguran ecológicamente dicha pauta, tanto en las parejas como en los equipos de intervención. Para el desarrollo del estudio se realizaron intervenciones en psicoterapia y consultoría con dos parejas y sus respectivos equipos interdisciplinares de comisaría de familia, los cuales asistieron a los Servicios de Atención Psicológica IPS de la Universidad Santo Tomás. El desarrollo del trabajo de intervención-investigación, se aborda como metodología a la investigación contextual reflexiva y fenomenológica de segundo orden, desde la cual se reconoce que las versiones de los protagonistas inmersos en el trabajo de investigación-intervención son reconocidas y legitimadas como parte de sus construcciones elaboradas desde las diferentes historias de vida. De esta manera, se presentan como resultados la construcción de nuevas comprensiones y formas de intervención frente a la violencia, la cual deja de observarse únicamente en la pareja, para ser abordada en los diferentes macrocontextos con los cuales interactúa. Se crean así concepciones alternas, transdisciplinares y solidarias de la violencia, que permiten la movilización y transformación de la pauta violenta en una lúdica del amor que genera nuevas oportunidades de vinculación en las parejas, hacia la reconquista de la relación y la transformación de los macrocontextos de intervención.
ISSN:1794-9998
2256-3067