Escritura y género en los Comentarios reales
Comentarios reales (1.a parte, 1609; 2.a parte, 1617), del cronista cuzqueño Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), es una obra clave en la historia literaria y cultural de las Américas y del mundo hispánico. Si bien la crónica ha sido estudiada desde diferentes perspectivas disciplinarias, se ha pr...
Main Author: | Raquel Chang Rodriguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Academia Peruana de la Lengua (APL)
2017-12-01
|
Series: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/670 |
Similar Items
-
Los comentarios del inca y la leyenda del Perú
by: Óscar Coello
Published: (2021-02-01) -
Alimentos e imperio: La administración del hambre en comentarios reales de los Incas
by: Gustavo Garcia
Published: (2021-09-01) -
Escondiendo la muerte: Atahualpa y Hernando de Soto en la pluma de Garcilaso
by: Luis Millones
Published: (2006-12-01) -
La chicha y Atahualpa: el Encuentro de Cajamarca en la Suma y narración de los Incas de Juan Diez de Betanzos
by: Iván R. Reyna
Published: (2010-12-01) -
Las fábulas de Garcilaso: ¿alegoría, historia o ficción en los Comentarios reales?
by: Carmela Zanelli
Published: (2016-01-01)