“[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)

El trabajo se origina en el interés por los condicionamientos materiales que rodearon las decisiones políticas de los ayuntamientos rioplatenses entre 1810 y 1816. Entendemos que, así como las obligaciones derivadas de la guerra tuvieron un papel determinante para los pueblos y su incorporación al p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcela Viviana Tejerina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Academia Nacional de la Historia de la Republica Argentina 2021-09-01
Series:Investigaciones y Ensayos
Subjects:
Online Access:https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/249
_version_ 1818280471977525248
author Marcela Viviana Tejerina
author_facet Marcela Viviana Tejerina
author_sort Marcela Viviana Tejerina
collection DOAJ
description El trabajo se origina en el interés por los condicionamientos materiales que rodearon las decisiones políticas de los ayuntamientos rioplatenses entre 1810 y 1816. Entendemos que, así como las obligaciones derivadas de la guerra tuvieron un papel determinante para los pueblos y su incorporación al proceso revolucionario, también los compromisos financieros condicionaron la integración de esas comunidades al andamiaje político institucional propuesto bajo los principios del autogobierno y la representación. Nos preguntamos, por tanto, de qué modo la responsabilidad del pago de las dietas pudo haber influido en su participación en las sucesivas asambleas, así como en su estrategia frente a los grupos de poder porteños. Es por ello, que abordamos las alternativas que barajaron las ciudades en general, pero particularmente la de San Luis, para enfrentar el gasto de la política y asignar recursos para el pago de las dietas de sus representantes, en el marco de los condicionamientos económico-financieros y jurídico-políticos que estaban en juego. Para esto recurrimos no sólo a las actas del cabildo que se encuentran disponibles, sino también a diversos documentos oficiales tanto éditos como inéditos.
first_indexed 2024-12-12T23:49:46Z
format Article
id doaj.art-9a763879861d4f59bc9eb143db531303
institution Directory Open Access Journal
issn 0539-242X
2545-7055
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T23:49:46Z
publishDate 2021-09-01
publisher Academia Nacional de la Historia de la Republica Argentina
record_format Article
series Investigaciones y Ensayos
spelling doaj.art-9a763879861d4f59bc9eb143db5313032022-12-22T00:06:44ZspaAcademia Nacional de la Historia de la Republica ArgentinaInvestigaciones y Ensayos0539-242X2545-70552021-09-0171“[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)Marcela Viviana Tejerina0Universidad Nacional del SurEl trabajo se origina en el interés por los condicionamientos materiales que rodearon las decisiones políticas de los ayuntamientos rioplatenses entre 1810 y 1816. Entendemos que, así como las obligaciones derivadas de la guerra tuvieron un papel determinante para los pueblos y su incorporación al proceso revolucionario, también los compromisos financieros condicionaron la integración de esas comunidades al andamiaje político institucional propuesto bajo los principios del autogobierno y la representación. Nos preguntamos, por tanto, de qué modo la responsabilidad del pago de las dietas pudo haber influido en su participación en las sucesivas asambleas, así como en su estrategia frente a los grupos de poder porteños. Es por ello, que abordamos las alternativas que barajaron las ciudades en general, pero particularmente la de San Luis, para enfrentar el gasto de la política y asignar recursos para el pago de las dietas de sus representantes, en el marco de los condicionamientos económico-financieros y jurídico-políticos que estaban en juego. Para esto recurrimos no sólo a las actas del cabildo que se encuentran disponibles, sino también a diversos documentos oficiales tanto éditos como inéditos.https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/249dietacabildoautogobiernorepresentación
spellingShingle Marcela Viviana Tejerina
“[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)
Investigaciones y Ensayos
dieta
cabildo
autogobierno
representación
title “[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)
title_full “[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)
title_fullStr “[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)
title_full_unstemmed “[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)
title_short “[…] que la notoria indigencia de esta jurisdicción la imposibilitaba de poder nombrar un diputado […]” Dietas, autogobierno y representación (San Luis 1810-1816)
title_sort que la notoria indigencia de esta jurisdiccion la imposibilitaba de poder nombrar un diputado dietas autogobierno y representacion san luis 1810 1816
topic dieta
cabildo
autogobierno
representación
url https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/249
work_keys_str_mv AT marcelavivianatejerina quelanotoriaindigenciadeestajurisdiccionlaimposibilitabadepodernombrarundiputadodietasautogobiernoyrepresentacionsanluis18101816