En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
Este artículo analiza la importancia que tuvo el ensayo Ariel (1900), de José Enrique Rodó, en la obra y el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña; hace hincapié en la interpretación del ensayo crítico “Ariel. La obra de José Enrique Rodó”, que el humanista dominicano publicó en la revista Cuba Liter...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2023-08-01
|
Series: | Nueva Revista de Filología Hispánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3873 |
Summary: | Este artículo analiza la importancia que tuvo el ensayo Ariel (1900), de José Enrique Rodó, en la obra y el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña; hace hincapié en la interpretación del ensayo crítico “Ariel. La obra de José Enrique Rodó”, que el humanista dominicano publicó en la revista Cuba Literaria (1905), y se concentra en el período 1900-1911, es decir, en la etapa más intensa de su recepción del ideario rodoniano. El propósito de este trabajo es evidenciar cómo la temprana interpretación de los temas arielistas fue reanudándose y renovándose de forma constante en ese proceso de búsqueda de la expresión de nuestra América que Henríquez Ureña concretó mediante su tarea historiográfica, investigación filológica y labor docente.
|
---|---|
ISSN: | 0185-0121 2448-6558 |