En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel

Este artículo analiza la importancia que tuvo el ensayo Ariel (1900), de José Enrique Rodó, en la obra y el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña; hace hincapié en la interpretación del ensayo crítico “Ariel. La obra de José Enrique Rodó”, que el humanista dominicano publicó en la revista Cuba Liter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raffaele Cesana
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2023-08-01
Series:Nueva Revista de Filología Hispánica
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3873
_version_ 1797374376463564800
author Raffaele Cesana
author_facet Raffaele Cesana
author_sort Raffaele Cesana
collection DOAJ
description Este artículo analiza la importancia que tuvo el ensayo Ariel (1900), de José Enrique Rodó, en la obra y el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña; hace hincapié en la interpretación del ensayo crítico “Ariel. La obra de José Enrique Rodó”, que el humanista dominicano publicó en la revista Cuba Literaria (1905), y se concentra en el período 1900-1911, es decir, en la etapa más intensa de su recepción del ideario rodoniano. El propósito de este trabajo es evidenciar cómo la temprana interpretación de los temas arielistas fue reanudándose y renovándose de forma constante en ese proceso de búsqueda de la expresión de nuestra América que Henríquez Ureña concretó mediante su tarea historiográfica, investigación filológica y labor docente.
first_indexed 2024-03-08T19:03:56Z
format Article
id doaj.art-9a7801a0a8374245b88633314df06585
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-0121
2448-6558
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T19:03:56Z
publishDate 2023-08-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Nueva Revista de Filología Hispánica
spelling doaj.art-9a7801a0a8374245b88633314df065852023-12-28T03:15:26ZspaEl Colegio de México, A.C.Nueva Revista de Filología Hispánica0185-01212448-65582023-08-0171210.24201/nrfh.v71i2.3873En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta ArielRaffaele Cesana0Universidad Nacional Autónoma de México Este artículo analiza la importancia que tuvo el ensayo Ariel (1900), de José Enrique Rodó, en la obra y el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña; hace hincapié en la interpretación del ensayo crítico “Ariel. La obra de José Enrique Rodó”, que el humanista dominicano publicó en la revista Cuba Literaria (1905), y se concentra en el período 1900-1911, es decir, en la etapa más intensa de su recepción del ideario rodoniano. El propósito de este trabajo es evidenciar cómo la temprana interpretación de los temas arielistas fue reanudándose y renovándose de forma constante en ese proceso de búsqueda de la expresión de nuestra América que Henríquez Ureña concretó mediante su tarea historiográfica, investigación filológica y labor docente. https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3873Pedro Henríquez Ureña José Enrique RodóArielensayohistoria intelectual
spellingShingle Raffaele Cesana
En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
Nueva Revista de Filología Hispánica
Pedro Henríquez Ureña
José Enrique Rodó
Ariel
ensayo
historia intelectual
title En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
title_full En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
title_fullStr En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
title_full_unstemmed En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
title_short En busca de Próspero: Pedro Henríquez Ureña interpreta Ariel
title_sort en busca de prospero pedro henriquez urena interpreta ariel
topic Pedro Henríquez Ureña
José Enrique Rodó
Ariel
ensayo
historia intelectual
url https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3873
work_keys_str_mv AT raffaelecesana enbuscadeprosperopedrohenriquezurenainterpretaariel