FILOSOFÍA COMO POLÍTICA, FABULACIÓN Y CINE. NIETZSCHE, BERGSON, NANCY Y DELEUZE

El texto propone una mirada de la filosofía como política a través de la estética. Para ello, recurre a nociones nietzscheanas como las de invención y valoración, con las cuales intenta socavar, con la filosofía deleuziana, la supremacía del concepto de pueblo. Desde el cine podemos apreciar mejor l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Óscar Barragán Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universidad Central 2012-01-01
Series:Nómadas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105124630013
Description
Summary:El texto propone una mirada de la filosofía como política a través de la estética. Para ello, recurre a nociones nietzscheanas como las de invención y valoración, con las cuales intenta socavar, con la filosofía deleuziana, la supremacía del concepto de pueblo. Desde el cine podemos apreciar mejor la propuesta de que el pueblo siempre falta, y es con un autor como Jean Marie Straub que la imagen cinematográfica será inmediatamente política en su deriva hacia nuevos derroteros en los que el pueblo está intervenido por actos de habla filosóficos.
ISSN:0121-7550