Producción y difusión del feminismo en la posdictadura chilena: Los casos de La Casa de la Mujer La Morada, la Editorial Cuarto Propio, la Revista de Crítica Cultural y la Radio Tierra, 1990-2007
Este artículo analiza la formación de la red intelectual en la que se produjo, circuló y difundió un conjunto de saberes femenistas entre 1990 y 2007, período que cubre casi dos décadas de posdictadura en Chile. El principal objetivo es historizar el funcionamiento de la red, sus agentes y los conc...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Coimbra University Press
2023-12-01
|
Series: | Revista de História da Sociedade e da Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://impactum-journals.uc.pt/rhsc/article/view/11869 |
Summary: | Este artículo analiza la formación de la red intelectual en la que se produjo, circuló y difundió un conjunto de saberes femenistas entre 1990 y 2007, período que cubre casi dos décadas de posdictadura en Chile. El principal objetivo es historizar el funcionamiento de la red, sus agentes y los conceptos que ayudaron a construir los marcos cognitivos del feminismo contemporáneo, como uno de los saberes que formó parte de las “narrativas del malestar” y que criticó con fuerza el tipo de democracia y los procesos de democratización posterior a 1990, a partir de un cruce metodológico entre historia política e historia intelectual
|
---|---|
ISSN: | 1645-2259 2183-8615 |