Problemas Cafeteros

El sensible decaimiento de numerosos cafetales, en municipios considerados desde hace cuarenta años como verdaderos baluartes de la industria, decaimiento que se hace más ostensible si se analiza el rendimiento de la producción por unidad, nos hace pensar que para el cultivador ha de llegar una hora...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valencia M. Miguel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín 1940-09-01
Series:Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37349
_version_ 1819264384882442240
author Valencia M. Miguel
author_facet Valencia M. Miguel
author_sort Valencia M. Miguel
collection DOAJ
description El sensible decaimiento de numerosos cafetales, en municipios considerados desde hace cuarenta años como verdaderos baluartes de la industria, decaimiento que se hace más ostensible si se analiza el rendimiento de la producción por unidad, nos hace pensar que para el cultivador ha de llegar una hora, en que vuelto sobre sí mismo, tratará de alejarse de sus viejas tácticas, para enrutarse hacia nuevos sistemas que ante todo, se acomoden a la realidad económica y al avance técnico, que en materia de explotaciones agrícolas ya se vislumbra.
 
 En Antioquia, de manera especial, las empresas cafeteras sufren las terribles consecuencias de la erosión, disminuyéndose diariamente el espesor de la zona del suelo penetrable a las raíces del cafeto y restringiéndose funestamente la absorción de los nutrientes, que aquél necesita para sus funciones biológicas. Se hace para estas nuestras tierras, indispensable una campaña que por fortuna ya se inicia que tienda a mantener en el suelo, el juego continuo de las bacterias tan decisivas en la descomposición, aprovechando los troncos de plátano, las hojas que naturalmente deja caer el sombrío y que a veces forman un verdadero acolchonamiento con muy lejanas probabilidades de incorporarse al suelo, y la pulpa de café, en los hoyos o cajuelas que se abren en el suelo entre los árboles, con una profundidad que afecte el subsuelo siquiera en veinte centímetros.
first_indexed 2024-12-23T20:28:38Z
format Article
id doaj.art-9aa24f400d534f48b0de66c9a5448e55
institution Directory Open Access Journal
issn 0304-2847
language English
last_indexed 2024-12-23T20:28:38Z
publishDate 1940-09-01
publisher Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
record_format Article
series Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
spelling doaj.art-9aa24f400d534f48b0de66c9a5448e552022-12-21T17:32:18ZengUniversidad Nacional de Colombia, Sede MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín0304-28471940-09-0127666669Problemas CafeterosValencia M. MiguelEl sensible decaimiento de numerosos cafetales, en municipios considerados desde hace cuarenta años como verdaderos baluartes de la industria, decaimiento que se hace más ostensible si se analiza el rendimiento de la producción por unidad, nos hace pensar que para el cultivador ha de llegar una hora, en que vuelto sobre sí mismo, tratará de alejarse de sus viejas tácticas, para enrutarse hacia nuevos sistemas que ante todo, se acomoden a la realidad económica y al avance técnico, que en materia de explotaciones agrícolas ya se vislumbra.
 
 En Antioquia, de manera especial, las empresas cafeteras sufren las terribles consecuencias de la erosión, disminuyéndose diariamente el espesor de la zona del suelo penetrable a las raíces del cafeto y restringiéndose funestamente la absorción de los nutrientes, que aquél necesita para sus funciones biológicas. Se hace para estas nuestras tierras, indispensable una campaña que por fortuna ya se inicia que tienda a mantener en el suelo, el juego continuo de las bacterias tan decisivas en la descomposición, aprovechando los troncos de plátano, las hojas que naturalmente deja caer el sombrío y que a veces forman un verdadero acolchonamiento con muy lejanas probabilidades de incorporarse al suelo, y la pulpa de café, en los hoyos o cajuelas que se abren en el suelo entre los árboles, con una profundidad que afecte el subsuelo siquiera en veinte centímetros.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37349CaféSueloCafetalesErosión.
spellingShingle Valencia M. Miguel
Problemas Cafeteros
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Café
Suelo
Cafetales
Erosión.
title Problemas Cafeteros
title_full Problemas Cafeteros
title_fullStr Problemas Cafeteros
title_full_unstemmed Problemas Cafeteros
title_short Problemas Cafeteros
title_sort problemas cafeteros
topic Café
Suelo
Cafetales
Erosión.
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37349
work_keys_str_mv AT valenciammiguel problemascafeteros