Comer y vestir en el «Persiles»
La comida y el vestido son dos elementos narrativos presentes en numerosas obras literarias, y el Persiles cervantino no es la excepción, por lo general accesorios, que además de las funciones relacionadas con la construcción de una historia, indudablemente tienen una función de dar verosimilitud a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2019-06-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/512 |
_version_ | 1818174280208220160 |
---|---|
author | Aurelio González |
author_facet | Aurelio González |
author_sort | Aurelio González |
collection | DOAJ |
description | La comida y el vestido son dos elementos narrativos presentes en numerosas obras literarias, y el Persiles cervantino no es la excepción, por lo general accesorios, que además de las funciones relacionadas con la construcción de una historia, indudablemente tienen una función de dar verosimilitud a la narración, pues son los elementos más evidentes y directos para relacionar una historia con un tiempo y un espacio determinados, pero además pueden tener otras funciones en la historia debido a significados simbólicos o ideológicos, o servir incluso para la caracterización de personajes, actividades como celebraciones o situaciones concretas en las cuales el vestido o el tipo de comida son definitorios. En este sentido, Cervantes desarrolla diversas formas estilísticas y constantes en relación con la comida y el vestido. |
first_indexed | 2024-12-11T19:41:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-9aa56dbc59cd4ccebe7abf8a3ec744f8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2328-1308 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T19:41:53Z |
publishDate | 2019-06-01 |
publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
record_format | Article |
series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
spelling | doaj.art-9aa56dbc59cd4ccebe7abf8a3ec744f82022-12-22T00:52:59ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082019-06-017111112510.13035/H.2019.07.01.11430Comer y vestir en el «Persiles»Aurelio González0El Colegio de MéxicoLa comida y el vestido son dos elementos narrativos presentes en numerosas obras literarias, y el Persiles cervantino no es la excepción, por lo general accesorios, que además de las funciones relacionadas con la construcción de una historia, indudablemente tienen una función de dar verosimilitud a la narración, pues son los elementos más evidentes y directos para relacionar una historia con un tiempo y un espacio determinados, pero además pueden tener otras funciones en la historia debido a significados simbólicos o ideológicos, o servir incluso para la caracterización de personajes, actividades como celebraciones o situaciones concretas en las cuales el vestido o el tipo de comida son definitorios. En este sentido, Cervantes desarrolla diversas formas estilísticas y constantes en relación con la comida y el vestido.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/512 |
spellingShingle | Aurelio González Comer y vestir en el «Persiles» Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
title | Comer y vestir en el «Persiles» |
title_full | Comer y vestir en el «Persiles» |
title_fullStr | Comer y vestir en el «Persiles» |
title_full_unstemmed | Comer y vestir en el «Persiles» |
title_short | Comer y vestir en el «Persiles» |
title_sort | comer y vestir en el persiles |
url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/512 |
work_keys_str_mv | AT aureliogonzalez comeryvestirenelpersiles |