Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina
Introducción: es en la actualidad la asociación de interferón pegilado y ribavirina la terapia más aceptada internacionalmente para el tratamiento de la hepatitis crónica C. En el 2011 comienza la aplicación en Matanzas de dicha combinación, utilizándose el interferón pegilado cubano (PEG-Heberon),...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
2014-06-01
|
Series: | Revista Médica Electrónica |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000300006&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1817983245590986752 |
---|---|
author | Sahilí Corrales Alonso Carlos Manuel Ramos Pachón Homero Celestrín Tápanes Mariuska Morales Díaz Mayelín Abreu Jarrín Alejandro Bayoll Escalona |
author_facet | Sahilí Corrales Alonso Carlos Manuel Ramos Pachón Homero Celestrín Tápanes Mariuska Morales Díaz Mayelín Abreu Jarrín Alejandro Bayoll Escalona |
author_sort | Sahilí Corrales Alonso |
collection | DOAJ |
description | Introducción: es en la actualidad la asociación de interferón pegilado y ribavirina la terapia más aceptada internacionalmente para el tratamiento de la hepatitis crónica C. En el 2011 comienza la aplicación en Matanzas de dicha combinación, utilizándose el interferón pegilado cubano (PEG-Heberon), con el cual se abrió un nuevo camino en el manejo terapéutico de esta enfermedad. Objetivo: describir los primeros resultados en Matanzas de la aplicación del PEG-Heberon y la ribavirina en el tratamiento de la hepatitis crónica C. Métodos: estudio descriptivo-prospectivo. Universo, 19 pacientes procedentes de la Consulta Provincial de Hepatología del Hospital Universitario Clínico Qurúrgico Comandante Faustino Pérez. Las variables estudiadas fueron: sexo, grupo etáreo, tipo de paciente, forma de presentación, efectos adversos, conducta ante estos, respuestas bioquímica y virológica al tratamiento. Resultados: predominaron los pacientes del sexo femenino (57,9 %), edad promedio de 41,7 ± 9,2 años, vírgenes de tratamiento (73,7 %) y con forma clínica asintomática (68,4 %). Se registraron efectos adversos en el 100 % de los casos, todos los clínicos fueron leves y entre los hematológicos el 70,4 % resultaron leves. No se reportaron eventos graves ni suspensiones del tratamiento. Se obtuvo respuesta bioquímica al concluir tratamiento en el 89,4 % y sostenida en el 78,9 %. La virológica se logró en el 78,9 % al término del tratamiento y en el 68,4 % seis meses después de este. Conclusión: se logró una elevada adherencia a la terapia combinada resultando tolerada y segura para los pacientes con tasas aceptables de respuesta virológica sostenida (RVS). |
first_indexed | 2024-04-13T23:29:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-9aa8776ef3554cd7afef0673a07878d5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1684-1824 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T23:29:59Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
record_format | Article |
series | Revista Médica Electrónica |
spelling | doaj.art-9aa8776ef3554cd7afef0673a07878d52022-12-22T02:24:56ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-18242014-06-01363290303S1684-18242014000300006Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirinaSahilí Corrales Alonso0Carlos Manuel Ramos Pachón1Homero Celestrín Tápanes2Mariuska Morales Díaz3Mayelín Abreu Jarrín4Alejandro Bayoll Escalona5Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez HernándezHospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez HernándezHospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente José Ramón López TabraneHospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez HernándezHospital Territorial Docente Pedro BetancourtHospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez HernándezIntroducción: es en la actualidad la asociación de interferón pegilado y ribavirina la terapia más aceptada internacionalmente para el tratamiento de la hepatitis crónica C. En el 2011 comienza la aplicación en Matanzas de dicha combinación, utilizándose el interferón pegilado cubano (PEG-Heberon), con el cual se abrió un nuevo camino en el manejo terapéutico de esta enfermedad. Objetivo: describir los primeros resultados en Matanzas de la aplicación del PEG-Heberon y la ribavirina en el tratamiento de la hepatitis crónica C. Métodos: estudio descriptivo-prospectivo. Universo, 19 pacientes procedentes de la Consulta Provincial de Hepatología del Hospital Universitario Clínico Qurúrgico Comandante Faustino Pérez. Las variables estudiadas fueron: sexo, grupo etáreo, tipo de paciente, forma de presentación, efectos adversos, conducta ante estos, respuestas bioquímica y virológica al tratamiento. Resultados: predominaron los pacientes del sexo femenino (57,9 %), edad promedio de 41,7 ± 9,2 años, vírgenes de tratamiento (73,7 %) y con forma clínica asintomática (68,4 %). Se registraron efectos adversos en el 100 % de los casos, todos los clínicos fueron leves y entre los hematológicos el 70,4 % resultaron leves. No se reportaron eventos graves ni suspensiones del tratamiento. Se obtuvo respuesta bioquímica al concluir tratamiento en el 89,4 % y sostenida en el 78,9 %. La virológica se logró en el 78,9 % al término del tratamiento y en el 68,4 % seis meses después de este. Conclusión: se logró una elevada adherencia a la terapia combinada resultando tolerada y segura para los pacientes con tasas aceptables de respuesta virológica sostenida (RVS).http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000300006&lng=en&tlng=eninterferón pegilado cubanoPEG-Heberonhepatitis crónica Crespuesta virológicaefectos adversos |
spellingShingle | Sahilí Corrales Alonso Carlos Manuel Ramos Pachón Homero Celestrín Tápanes Mariuska Morales Díaz Mayelín Abreu Jarrín Alejandro Bayoll Escalona Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina Revista Médica Electrónica interferón pegilado cubano PEG-Heberon hepatitis crónica C respuesta virológica efectos adversos |
title | Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina |
title_full | Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina |
title_fullStr | Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina |
title_full_unstemmed | Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina |
title_short | Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C con interferón pegilado cubano y ribavirina |
title_sort | tratamiento de la hepatitis cronica por virus c con interferon pegilado cubano y ribavirina |
topic | interferón pegilado cubano PEG-Heberon hepatitis crónica C respuesta virológica efectos adversos |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000300006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT sahilicorralesalonso tratamientodelahepatitiscronicaporviruscconinterferonpegiladocubanoyribavirina AT carlosmanuelramospachon tratamientodelahepatitiscronicaporviruscconinterferonpegiladocubanoyribavirina AT homerocelestrintapanes tratamientodelahepatitiscronicaporviruscconinterferonpegiladocubanoyribavirina AT mariuskamoralesdiaz tratamientodelahepatitiscronicaporviruscconinterferonpegiladocubanoyribavirina AT mayelinabreujarrin tratamientodelahepatitiscronicaporviruscconinterferonpegiladocubanoyribavirina AT alejandrobayollescalona tratamientodelahepatitiscronicaporviruscconinterferonpegiladocubanoyribavirina |