Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú

Perú es el segundo país en el mundo, receptor de migrantes de Venezuela con aproximadamente 1,2 millones de personas. El objetivo del estudio fue evaluar la situación socioeconómica de personas migrantes de Venezuela que residen en Lima Metropolitana en el contexto de la tercera ola de la pandemia d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Vargas Vásquez, América Arias Antón
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Acción contra el Hambre 2022-10-01
Series:Revista Diecisiete
Subjects:
Online Access:https://plataforma2030.org/es/revista-diecisiete-7/item/efecto-de-la-pandemia-de-la-covid-19-sobre-los-ingresos-economicos-y-seguridad-alimentaria-en-refugiados-y-migrantes-de-venezuela-en-lima-peru
_version_ 1797823578594344960
author Alejandro Vargas Vásquez
América Arias Antón
author_facet Alejandro Vargas Vásquez
América Arias Antón
author_sort Alejandro Vargas Vásquez
collection DOAJ
description Perú es el segundo país en el mundo, receptor de migrantes de Venezuela con aproximadamente 1,2 millones de personas. El objetivo del estudio fue evaluar la situación socioeconómica de personas migrantes de Venezuela que residen en Lima Metropolitana en el contexto de la tercera ola de la pandemia de COVID-19. Se desarrolló un estudio cuantitativo y descriptivo a través de encuestas ultisectoriales vía telefónica. Los principales resultados fueron: las familias están integradas entre una a nueve personas; el 59% viven en condiciones de hacinamiento; el ingreso familiar mensual es de S/ 1067,3 (€ 246,6); el gasto mensual en alimentos es de S/ 470,9 (€ 108,80) el porcentaje de familias con inseguridad alimentaria es de 70,5; encontrándose 32,2% en inseguridad alimentaria severa y el empleo es principalmente informal. Al comparar los resultados con la situación prepandemia, se observa que la pandemia de la COVID-19 tiene un impacto negativo en esta población, precarizando las viviendas que habitan, reduciendo sus ingresos económicos y empeorando las estrategias de afrontamiento para conseguir alimentos. En este contexto, se hacen necesarias intervenciones orientadas a mejorar el empleo, acceso a una vivienda segura y también al acceso y consumo de alimentos en especial para los grupos etarios más vulnerables.
first_indexed 2024-03-13T10:25:58Z
format Article
id doaj.art-9aac26ff426d4317bab514ae86ad28bc
institution Directory Open Access Journal
issn 2695-4427
language English
last_indexed 2024-03-13T10:25:58Z
publishDate 2022-10-01
publisher Fundación Acción contra el Hambre
record_format Article
series Revista Diecisiete
spelling doaj.art-9aac26ff426d4317bab514ae86ad28bc2023-05-19T09:36:41ZengFundación Acción contra el HambreRevista Diecisiete2695-44272022-10-01716518410.36852/2695-4427_2022_07.10Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, PerúAlejandro Vargas Vásquez0América Arias Antón1Acción contra el Hambre en PerúAcción contra el Hambre en PerúPerú es el segundo país en el mundo, receptor de migrantes de Venezuela con aproximadamente 1,2 millones de personas. El objetivo del estudio fue evaluar la situación socioeconómica de personas migrantes de Venezuela que residen en Lima Metropolitana en el contexto de la tercera ola de la pandemia de COVID-19. Se desarrolló un estudio cuantitativo y descriptivo a través de encuestas ultisectoriales vía telefónica. Los principales resultados fueron: las familias están integradas entre una a nueve personas; el 59% viven en condiciones de hacinamiento; el ingreso familiar mensual es de S/ 1067,3 (€ 246,6); el gasto mensual en alimentos es de S/ 470,9 (€ 108,80) el porcentaje de familias con inseguridad alimentaria es de 70,5; encontrándose 32,2% en inseguridad alimentaria severa y el empleo es principalmente informal. Al comparar los resultados con la situación prepandemia, se observa que la pandemia de la COVID-19 tiene un impacto negativo en esta población, precarizando las viviendas que habitan, reduciendo sus ingresos económicos y empeorando las estrategias de afrontamiento para conseguir alimentos. En este contexto, se hacen necesarias intervenciones orientadas a mejorar el empleo, acceso a una vivienda segura y también al acceso y consumo de alimentos en especial para los grupos etarios más vulnerables.https://plataforma2030.org/es/revista-diecisiete-7/item/efecto-de-la-pandemia-de-la-covid-19-sobre-los-ingresos-economicos-y-seguridad-alimentaria-en-refugiados-y-migrantes-de-venezuela-en-lima-peruempleoescala fies diversidad alimentariaestrategias de afrontamientohacinamiento
spellingShingle Alejandro Vargas Vásquez
América Arias Antón
Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú
Revista Diecisiete
empleo
escala fies diversidad alimentaria
estrategias de afrontamiento
hacinamiento
title Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú
title_full Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú
title_fullStr Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú
title_full_unstemmed Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú
title_short Efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre los ingresos económicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de Venezuela en Lima, Perú
title_sort efecto de la pandemia de la covid 19 sobre los ingresos economicos y seguridad alimentaria en refugiados y migrantes de venezuela en lima peru
topic empleo
escala fies diversidad alimentaria
estrategias de afrontamiento
hacinamiento
url https://plataforma2030.org/es/revista-diecisiete-7/item/efecto-de-la-pandemia-de-la-covid-19-sobre-los-ingresos-economicos-y-seguridad-alimentaria-en-refugiados-y-migrantes-de-venezuela-en-lima-peru
work_keys_str_mv AT alejandrovargasvasquez efectodelapandemiadelacovid19sobrelosingresoseconomicosyseguridadalimentariaenrefugiadosymigrantesdevenezuelaenlimaperu
AT americaariasanton efectodelapandemiadelacovid19sobrelosingresoseconomicosyseguridadalimentariaenrefugiadosymigrantesdevenezuelaenlimaperu