Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento

Este artículo profundiza en el análisis de las MIPYMES con la ejecución de un censo realizado en la ciudad de Orizaba, Veracruz en los años 2017 al 2018, en el cual fueron estudiadas 2348 empresas en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de esta ciudad. La finalidad d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Edith Quezada Fadanelli, Gabriel Ruiz Contreras, Claudia Velásquez Cortés, Isaac Sánchez Anastacio
Format: Article
Language:English
Published: iQuatro Editores 2018-09-01
Series:Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica
Subjects:
Online Access:https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/142
_version_ 1818297026968813568
author María Edith Quezada Fadanelli
Gabriel Ruiz Contreras
Claudia Velásquez Cortés
Isaac Sánchez Anastacio
author_facet María Edith Quezada Fadanelli
Gabriel Ruiz Contreras
Claudia Velásquez Cortés
Isaac Sánchez Anastacio
author_sort María Edith Quezada Fadanelli
collection DOAJ
description Este artículo profundiza en el análisis de las MIPYMES con la ejecución de un censo realizado en la ciudad de Orizaba, Veracruz en los años 2017 al 2018, en el cual fueron estudiadas 2348 empresas en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de esta ciudad. La finalidad del estudio fue diagnosticar la situación de las empresas que a su vez generó propuestas inclusivas para el fortalecimiento empresarial en las áreas de oportunidad detectadas. Se aplicó una encuesta cerrada que analizó las variables de capacitación, asesoría, uso de las TIC´S y financiamiento. El instrumento que se presenta ha sido validado y puede ser transferible a otras investigaciones que compartan un objetivo igual o similar de este artículo. Abstract This article delves into the analysis of MSMEs with the execution of a census conducted in the city of Orizaba, Veracruz in the years 2017 to 2018, in which 2348 companies were studied in collaboration with the National Chamber of Commerce, Services and Tourism of this city. The purpose of the study was to diagnose the situation of the companies that in turn generated inclusive proposals for business strengthening in the areas of opportunity detected. A closed survey was applied that analyzed the variables of training, advice, use of ICTs and financing. The instrument presented has been validated and may be transferable to other researches that share an equal or similar objective of this article.
first_indexed 2024-12-13T04:12:54Z
format Article
id doaj.art-9ab83f3ab50f49918a3e1fbb9489503c
institution Directory Open Access Journal
issn 2594-1674
language English
last_indexed 2024-12-13T04:12:54Z
publishDate 2018-09-01
publisher iQuatro Editores
record_format Article
series Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica
spelling doaj.art-9ab83f3ab50f49918a3e1fbb9489503c2022-12-21T23:59:57ZengiQuatro EditoresRevista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica2594-16742018-09-012310.46990/relayn.2018.2.3.142Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimientoMaría Edith Quezada Fadanelli0Gabriel Ruiz Contreras1Claudia Velásquez Cortés2Isaac Sánchez Anastacio3Instituto Tecnológico Superior de ZongolicaInstituto Tecnológico Superior de ZongolicaInstituto Tecnológico Superior de ZongolicaInstituto Tecnológico Superior de Zongolica Este artículo profundiza en el análisis de las MIPYMES con la ejecución de un censo realizado en la ciudad de Orizaba, Veracruz en los años 2017 al 2018, en el cual fueron estudiadas 2348 empresas en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de esta ciudad. La finalidad del estudio fue diagnosticar la situación de las empresas que a su vez generó propuestas inclusivas para el fortalecimiento empresarial en las áreas de oportunidad detectadas. Se aplicó una encuesta cerrada que analizó las variables de capacitación, asesoría, uso de las TIC´S y financiamiento. El instrumento que se presenta ha sido validado y puede ser transferible a otras investigaciones que compartan un objetivo igual o similar de este artículo. Abstract This article delves into the analysis of MSMEs with the execution of a census conducted in the city of Orizaba, Veracruz in the years 2017 to 2018, in which 2348 companies were studied in collaboration with the National Chamber of Commerce, Services and Tourism of this city. The purpose of the study was to diagnose the situation of the companies that in turn generated inclusive proposals for business strengthening in the areas of opportunity detected. A closed survey was applied that analyzed the variables of training, advice, use of ICTs and financing. The instrument presented has been validated and may be transferable to other researches that share an equal or similar objective of this article. https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/142Áreas de oportunidadcensodiagnósticofortalecimientomipymes
spellingShingle María Edith Quezada Fadanelli
Gabriel Ruiz Contreras
Claudia Velásquez Cortés
Isaac Sánchez Anastacio
Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica
Áreas de oportunidad
censo
diagnóstico
fortalecimiento
mipymes
title Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
title_full Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
title_fullStr Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
title_full_unstemmed Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
title_short Censo empresarial 2017-2018 de las MIPYMES de Orizaba, Veracruz como estrategia para detectar áreas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
title_sort censo empresarial 2017 2018 de las mipymes de orizaba veracruz como estrategia para detectar areas de oportunidad que permitan su fortalecimiento
topic Áreas de oportunidad
censo
diagnóstico
fortalecimiento
mipymes
url https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/142
work_keys_str_mv AT mariaedithquezadafadanelli censoempresarial20172018delasmipymesdeorizabaveracruzcomoestrategiaparadetectarareasdeoportunidadquepermitansufortalecimiento
AT gabrielruizcontreras censoempresarial20172018delasmipymesdeorizabaveracruzcomoestrategiaparadetectarareasdeoportunidadquepermitansufortalecimiento
AT claudiavelasquezcortes censoempresarial20172018delasmipymesdeorizabaveracruzcomoestrategiaparadetectarareasdeoportunidadquepermitansufortalecimiento
AT isaacsanchezanastacio censoempresarial20172018delasmipymesdeorizabaveracruzcomoestrategiaparadetectarareasdeoportunidadquepermitansufortalecimiento