Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España
Se analiza cómo y en qué grado se aplica el modelo RDF en las principales colecciones digitales españolas de materiales patrimoniales. Se introduce este modelo y también las iniciativas de Datos Abiertos y Datos Enlazados. A continuación se examinan 51 repositorios digitales y de cada uno de ellos s...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2016-03-01
|
Series: | Revista Española de Documentación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/924 |
_version_ | 1818737777105174528 |
---|---|
author | Andreu Sulé Miquel Centelles Jorge Franganillo Jesús Gascón |
author_facet | Andreu Sulé Miquel Centelles Jorge Franganillo Jesús Gascón |
author_sort | Andreu Sulé |
collection | DOAJ |
description | Se analiza cómo y en qué grado se aplica el modelo RDF en las principales colecciones digitales españolas de materiales patrimoniales. Se introduce este modelo y también las iniciativas de Datos Abiertos y Datos Enlazados. A continuación se examinan 51 repositorios digitales y de cada uno de ellos se determina si expresan sus registros en RDF, ofrecen un punto de consulta SPARQL consultable por agentes externos y si usan referencias como valor de las propiedades. A partir de los resultados se describen los modelos EDM de Europeana y OntoWeb. Se concluye que la aplicación de RDF es desigual, demasiado condicionada al uso de aplicaciones que convierten automáticamente los registros en tripletas RDF, que se dan pocos puntos SPARQL para la consulta externa y que el empleo de referencias se vincula al uso de aplicaciones con diferentes modelos: EDM u OntoWeb. Se recomienda que las colecciones han de enriquecer sus datos y determinar niveles de agregación de los datos RDF generados para difundirse, hacerse accesibles y adaptarse a la web semántica. |
first_indexed | 2024-12-18T00:58:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-9ad665ee89f843e980b250f98ae7544b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-0614 1988-4621 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T00:58:26Z |
publishDate | 2016-03-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista Española de Documentación Científica |
spelling | doaj.art-9ad665ee89f843e980b250f98ae7544b2022-12-21T21:26:27ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Española de Documentación Científica0210-06141988-46212016-03-01391e121e12110.3989/redc.2016.1.1268860Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de EspañaAndreu Sulé0Miquel Centelles1Jorge Franganillo2Jesús Gascón3Universitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia i DocumentacióUniversitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia i DocumentacióUniversitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia i DocumentacióUniversitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia i DocumentacióSe analiza cómo y en qué grado se aplica el modelo RDF en las principales colecciones digitales españolas de materiales patrimoniales. Se introduce este modelo y también las iniciativas de Datos Abiertos y Datos Enlazados. A continuación se examinan 51 repositorios digitales y de cada uno de ellos se determina si expresan sus registros en RDF, ofrecen un punto de consulta SPARQL consultable por agentes externos y si usan referencias como valor de las propiedades. A partir de los resultados se describen los modelos EDM de Europeana y OntoWeb. Se concluye que la aplicación de RDF es desigual, demasiado condicionada al uso de aplicaciones que convierten automáticamente los registros en tripletas RDF, que se dan pocos puntos SPARQL para la consulta externa y que el empleo de referencias se vincula al uso de aplicaciones con diferentes modelos: EDM u OntoWeb. Se recomienda que las colecciones han de enriquecer sus datos y determinar niveles de agregación de los datos RDF generados para difundirse, hacerse accesibles y adaptarse a la web semántica.http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/924rdfmodelos de datosrepositorios patrimonialesconsulta sparqlreferenciasurieuropeana data modelontowebdatos abiertosdatos enlazados |
spellingShingle | Andreu Sulé Miquel Centelles Jorge Franganillo Jesús Gascón Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España Revista Española de Documentación Científica rdf modelos de datos repositorios patrimoniales consulta sparql referencias uri europeana data model ontoweb datos abiertos datos enlazados |
title | Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España |
title_full | Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España |
title_fullStr | Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España |
title_full_unstemmed | Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España |
title_short | Aplicación del modelo de datos RDF en las colecciones digitales de bibliotecas, archivos y museos de España |
title_sort | aplicacion del modelo de datos rdf en las colecciones digitales de bibliotecas archivos y museos de espana |
topic | rdf modelos de datos repositorios patrimoniales consulta sparql referencias uri europeana data model ontoweb datos abiertos datos enlazados |
url | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/924 |
work_keys_str_mv | AT andreusule aplicaciondelmodelodedatosrdfenlascoleccionesdigitalesdebibliotecasarchivosymuseosdeespana AT miquelcentelles aplicaciondelmodelodedatosrdfenlascoleccionesdigitalesdebibliotecasarchivosymuseosdeespana AT jorgefranganillo aplicaciondelmodelodedatosrdfenlascoleccionesdigitalesdebibliotecasarchivosymuseosdeespana AT jesusgascon aplicaciondelmodelodedatosrdfenlascoleccionesdigitalesdebibliotecasarchivosymuseosdeespana |