Summary: | Principalmente en base a los aportes fundacionales de José Luis Coraggio y en menor medida de otros autores latinoamericanos, ofrecemos una síntesis de algunas ideas significativas de lo que podría ser considerada una perspectiva “clásica” de la economía popular en América Latina. Algunas preguntas que nos ayudaron a ordenar este trabajo son las siguientes: ¿cuáles son las ideas principales que definen a la economía popular como perspectiva teórica sobre la realidad latinoamericana?, ¿quiénes integran la economía popular, cuáles son sus recursos y su racionalidad predominante, según esta perspectiva? ¿por qué trabajar con esta noción y no con la de sector informal? ¿cuál es la relación entre la economía popular y las propuestas de economía alternativa?
|