Summary: | Introducción. Este estudio muestra los comportamientos temporales de los casos activos y
acumulados durante el segundo y tercer rebrotes del COVID-19 para la provincia Santiago de
Cuba (1 de noviembre de 2020 al 29 de septiembre de 2021). Los valores de los parámetros
de este modelo se reportan en diferentes instantes de tiempo de este período y muestran los
reportados en la primera ola epidémica del COVID-19 en esta provincia. Métodos. A diferen-
cia de esta primera ola epidémica, la estimación de los parámetros del modelo confirma que
estas 2 olas epidémicas se han caracterizado por una alta transmisión del virus y movilidad
de los individuos, y bajas percepción del riesgo, responsabilidad social y efectividad de las
medidas gubernamentales implementadas. Resultados. Se concluyó que este modelo y los
algoritmos bayesianos describieron los datos oficiales reportados por el Ministerio de Salud
Pública de la República de Cuba para la provincia Santiago de Cuba y constituyó un útil ins -
trumento para la toma de decisiones por el Consejo de Defensa Provincial y la Dirección Pro-
vincial de Salud Pública. La percepción del riesgo y responsabilidad social de los individuos influyen marcadamente en la atenuación/incremento de la transmisión del COVID-19.
|