Artefactos de uso diario representados en la Colección Cerámica del Arroyo Leyes: su empleo en la determinación de cronología

Se analizan artefactos de uso diario (implementos para mate, una alcancía, un vaso de cuerno y una “canasta” para el juego del pato) representados en la colección cerámica del sitio Los Zapallos, sobre el Arroyo Leyes (departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina). Se describen los elementos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Natalio Ceruti
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Antropologia 2014-09-01
Series:Revista del Museo de Antropologia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9174
Description
Summary:Se analizan artefactos de uso diario (implementos para mate, una alcancía, un vaso de cuerno y una “canasta” para el juego del pato) representados en la colección cerámica del sitio Los Zapallos, sobre el Arroyo Leyes (departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina). Se describen los elementos, localizados en un contexto considerado prima facie como obra de individuos esclavizados pertenecientes a vecinos de Santa Fe la Vieja (siglo XVII); pero que también puede contener materiales correspondientes a las culturas indígenas contemporáneas o anteriores a la conquista; a los siglos XVIII-XIX, y “falsificaciones” de comienzos del siglo XX. Se intenta ubicar cada uno de ellos en la escala temporal a partir del análisis de pasta y decoración de la pieza, y de la consistencia argumental derivada de la documentación escrita.
ISSN:1852-060X
1852-4826