Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central
Introducción: las complicaciones tromboembólicas se presentan en 15% de los pacientes con cáncer. Los pacientes portadores de tumores primarios o secundarios a nivel del sistema nervioso central (SNC) agregan, a los reconocidos factores de riesgo identificados en los pacientes oncológicos, elementos...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sindicato Médico del Uruguay
2005-03-01
|
Series: | Revista Médica del Uruguay |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/824 |
_version_ | 1831661008881451008 |
---|---|
author | Gloria Roldán Alejandra Sosa Robinson Rodríguez |
author_facet | Gloria Roldán Alejandra Sosa Robinson Rodríguez |
author_sort | Gloria Roldán |
collection | DOAJ |
description | Introducción: las complicaciones tromboembólicas se presentan en 15% de los pacientes con cáncer. Los pacientes portadores de tumores primarios o secundarios a nivel del sistema nervioso central (SNC) agregan, a los reconocidos factores de riesgo identificados en los pacientes oncológicos, elementos particulares que los hacen especialmente propensos a esta complicación. El reconocido riesgo que implica la administración de anticoagulantes en pacientes con lesiones en el SNC es frecuentemente sobrevalorado, por lo que suelen no indicarse con criterio profiláctico. Por otra parte, una vez producida la complicación trombótica debemos instaurarlos a dosis terapéuticas.
Objetivo: valorar los riesgos y beneficios inherentes a la administración de anticoagulantes con criterio profiláctico y terapéutico en pacientes portadores de tumores a nivel del SNC.
Método: se realiza una revisión de la bibliografía publicada en los últimos diez años sobre el tema.
Conclusiones: la indicación de tratamiento anticoagulante profiláctico con warfarina a bajas dosis en pacientes ambulatorios portadores de tumores encefálicos debe basarse en la valoración del riesgo-beneficio individual y la posibilidad de control paraclínico estrecho. En el contexto de una intervención quirúrgica el beneficio de la profilaxis tromboembólica, con heparina fraccionada o de bajo peso molecular, supera el riesgo hemorrágico, con un margen aún mayor en la neurocirugía. Los pacientes que presentan complicaciones tromboembólicas mayores se benefician de la administración de tratamiento anticoagulante con criterio terapéutico siempre que se mantenga un estrecho control de las dosis dentro del rango terapéutico. |
first_indexed | 2024-12-19T18:24:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-9b07c6a5c7934136acefa31f1e7582c3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0303-3295 1688-0390 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T18:24:24Z |
publishDate | 2005-03-01 |
publisher | Sindicato Médico del Uruguay |
record_format | Article |
series | Revista Médica del Uruguay |
spelling | doaj.art-9b07c6a5c7934136acefa31f1e7582c32022-12-21T20:10:53ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902005-03-01211Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso centralGloria Roldán0Alejandra Sosa1Robinson Rodríguez2Universidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Servicio de Oncología Clínica, Ex ResidenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Servicio de Oncología Clínica, Ex ResidenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Servicio de Oncología Clínica, Oncología Médica, Prof. Adj. Unidad de Neuro-oncología, EncargadoIntroducción: las complicaciones tromboembólicas se presentan en 15% de los pacientes con cáncer. Los pacientes portadores de tumores primarios o secundarios a nivel del sistema nervioso central (SNC) agregan, a los reconocidos factores de riesgo identificados en los pacientes oncológicos, elementos particulares que los hacen especialmente propensos a esta complicación. El reconocido riesgo que implica la administración de anticoagulantes en pacientes con lesiones en el SNC es frecuentemente sobrevalorado, por lo que suelen no indicarse con criterio profiláctico. Por otra parte, una vez producida la complicación trombótica debemos instaurarlos a dosis terapéuticas. Objetivo: valorar los riesgos y beneficios inherentes a la administración de anticoagulantes con criterio profiláctico y terapéutico en pacientes portadores de tumores a nivel del SNC. Método: se realiza una revisión de la bibliografía publicada en los últimos diez años sobre el tema. Conclusiones: la indicación de tratamiento anticoagulante profiláctico con warfarina a bajas dosis en pacientes ambulatorios portadores de tumores encefálicos debe basarse en la valoración del riesgo-beneficio individual y la posibilidad de control paraclínico estrecho. En el contexto de una intervención quirúrgica el beneficio de la profilaxis tromboembólica, con heparina fraccionada o de bajo peso molecular, supera el riesgo hemorrágico, con un margen aún mayor en la neurocirugía. Los pacientes que presentan complicaciones tromboembólicas mayores se benefician de la administración de tratamiento anticoagulante con criterio terapéutico siempre que se mantenga un estrecho control de las dosis dentro del rango terapéutico.http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/824NEOPLASMAS CEREBRALESANTICOAGULANTESTROMBOSIS |
spellingShingle | Gloria Roldán Alejandra Sosa Robinson Rodríguez Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central Revista Médica del Uruguay NEOPLASMAS CEREBRALES ANTICOAGULANTES TROMBOSIS |
title | Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central |
title_full | Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central |
title_fullStr | Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central |
title_full_unstemmed | Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central |
title_short | Anticoagulación en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central |
title_sort | anticoagulacion en pacientes portadores de tumores a nivel del sistema nervioso central |
topic | NEOPLASMAS CEREBRALES ANTICOAGULANTES TROMBOSIS |
url | http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/824 |
work_keys_str_mv | AT gloriaroldan anticoagulacionenpacientesportadoresdetumoresaniveldelsistemanerviosocentral AT alejandrasosa anticoagulacionenpacientesportadoresdetumoresaniveldelsistemanerviosocentral AT robinsonrodriguez anticoagulacionenpacientesportadoresdetumoresaniveldelsistemanerviosocentral |