Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010
Streptococcus agalactiae (S. agalactiae) es el principal microorganismo causante de sepsis neonatal temprana (SNT) en el mundo. La profilaxis basada en la tamización rectovaginal de las gestantes es una estrategia eficaz para prevenir la SNT. Objetivo: Describir la prevalencia de colonización rectov...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Infectología
|
Series: | Infectio |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922014000200005&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818940576339329024 |
---|---|
author | Claudia A. Ceballos Natalia Loaiza Johanna Romero Milady Ospina Elsa María Vásquez |
author_facet | Claudia A. Ceballos Natalia Loaiza Johanna Romero Milady Ospina Elsa María Vásquez |
author_sort | Claudia A. Ceballos |
collection | DOAJ |
description | Streptococcus agalactiae (S. agalactiae) es el principal microorganismo causante de sepsis neonatal temprana (SNT) en el mundo. La profilaxis basada en la tamización rectovaginal de las gestantes es una estrategia eficaz para prevenir la SNT. Objetivo: Describir la prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae en gestantes tamizadas en la Clínica del Prado de Medellín durante 2010 y establecer la relación entre colonización materna y SNT. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, para determinar la prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae , mediante revisión de historias clínicas y resultados de laboratorio. Se incluyó aleatoriamente a 182 gestantes de 540 tamizadas. Resultados: La prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae determinada fue de 17,6%. La edad promedio de las gestantes fue 25 años (14-44), la edad gestacional promedio fue 35,4 semanas. Se suministró profilaxis con penicilina cristalina en 21,4% de las mujeres tamizadas y en 44% de las colonizadas, entre las que el 17% tuvieron el parto por cesárea y recibieron profilaxis con cefazolina. En el 48,9% no se suministró profilaxis. Ninguno de los hijos de las madres incluidas desarrolló SNT. Entre los nacidos en 2010 la prevalencia de esta entidad fue 0,14%. No se encontró asociación estadística (p = 0,062) entre el tamización rectovaginal y la administración de profilaxis antibiótica. Conclusión: La prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae hallada apoya la recomendación de adoptar la tamización sistemática de las gestantes para conocer su estado de portador y tomar medidas oportunas que disminuyan la incidencia de SNT. |
first_indexed | 2024-12-20T06:41:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-9b2c510ea25a4aa88070ad82503cefbe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-9392 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T06:41:50Z |
publisher | Asociación Colombiana de Infectología |
record_format | Article |
series | Infectio |
spelling | doaj.art-9b2c510ea25a4aa88070ad82503cefbe2022-12-21T19:49:49ZengAsociación Colombiana de InfectologíaInfectio0123-9392182667110.1016/j.infect.2013.12.002S0123-93922014000200005Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010Claudia A. Ceballos0Natalia Loaiza1Johanna Romero2Milady Ospina3Elsa María Vásquez4Laboratorio Clínico ProlabLaboratorio Clínico ProlabLaboratorio Clínico ProlabLaboratorio Clínico ProlabLaboratorio Clínico ProlabStreptococcus agalactiae (S. agalactiae) es el principal microorganismo causante de sepsis neonatal temprana (SNT) en el mundo. La profilaxis basada en la tamización rectovaginal de las gestantes es una estrategia eficaz para prevenir la SNT. Objetivo: Describir la prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae en gestantes tamizadas en la Clínica del Prado de Medellín durante 2010 y establecer la relación entre colonización materna y SNT. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, para determinar la prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae , mediante revisión de historias clínicas y resultados de laboratorio. Se incluyó aleatoriamente a 182 gestantes de 540 tamizadas. Resultados: La prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae determinada fue de 17,6%. La edad promedio de las gestantes fue 25 años (14-44), la edad gestacional promedio fue 35,4 semanas. Se suministró profilaxis con penicilina cristalina en 21,4% de las mujeres tamizadas y en 44% de las colonizadas, entre las que el 17% tuvieron el parto por cesárea y recibieron profilaxis con cefazolina. En el 48,9% no se suministró profilaxis. Ninguno de los hijos de las madres incluidas desarrolló SNT. Entre los nacidos en 2010 la prevalencia de esta entidad fue 0,14%. No se encontró asociación estadística (p = 0,062) entre el tamización rectovaginal y la administración de profilaxis antibiótica. Conclusión: La prevalencia de colonización rectovaginal por S. agalactiae hallada apoya la recomendación de adoptar la tamización sistemática de las gestantes para conocer su estado de portador y tomar medidas oportunas que disminuyan la incidencia de SNT.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922014000200005&lng=en&tlng=enStreptococcus agalactiaeVaginal-rectum screeningSepsis |
spellingShingle | Claudia A. Ceballos Natalia Loaiza Johanna Romero Milady Ospina Elsa María Vásquez Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010 Infectio Streptococcus agalactiae Vaginal-rectum screening Sepsis |
title | Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010 |
title_full | Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010 |
title_fullStr | Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010 |
title_full_unstemmed | Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010 |
title_short | Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 2010 |
title_sort | caracterizacion de las gestantes tamizadas para streptococcus agalactiae y su relacion con sepsis neonatal temprana en la clinica del prado de medellin colombia ano 2010 |
topic | Streptococcus agalactiae Vaginal-rectum screening Sepsis |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922014000200005&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT claudiaaceballos caracterizaciondelasgestantestamizadasparastreptococcusagalactiaeysurelacionconsepsisneonataltempranaenlaclinicadelpradodemedellincolombiaano2010 AT natalialoaiza caracterizaciondelasgestantestamizadasparastreptococcusagalactiaeysurelacionconsepsisneonataltempranaenlaclinicadelpradodemedellincolombiaano2010 AT johannaromero caracterizaciondelasgestantestamizadasparastreptococcusagalactiaeysurelacionconsepsisneonataltempranaenlaclinicadelpradodemedellincolombiaano2010 AT miladyospina caracterizaciondelasgestantestamizadasparastreptococcusagalactiaeysurelacionconsepsisneonataltempranaenlaclinicadelpradodemedellincolombiaano2010 AT elsamariavasquez caracterizaciondelasgestantestamizadasparastreptococcusagalactiaeysurelacionconsepsisneonataltempranaenlaclinicadelpradodemedellincolombiaano2010 |