Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos
La corrección quirúrgica de grandes asimetrías faciales son un desafío para el equipo quirúrgico. En dichos casos, los resultados de la corrección utilizando técnicas quirúrgicas convencionales son limitados, lo que hace necesario la utilización de otras herramientas terapéuticas. La distracción óse...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2021-10-01
|
Series: | Odontología Sanmarquina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19830 |
_version_ | 1817989227562926080 |
---|---|
author | Coral Torres Manríquez Carla Cittadini Renato Gunckel Muñoz Marcelo Mardones Muñoz Rodrigo Bravo Ahumada |
author_facet | Coral Torres Manríquez Carla Cittadini Renato Gunckel Muñoz Marcelo Mardones Muñoz Rodrigo Bravo Ahumada |
author_sort | Coral Torres Manríquez |
collection | DOAJ |
description | La corrección quirúrgica de grandes asimetrías faciales son un desafío para el equipo quirúrgico. En dichos casos, los resultados de la corrección utilizando técnicas quirúrgicas convencionales son limitados, lo que hace necesario la utilización de otras herramientas terapéuticas. La distracción ósea (DO) es una de ellas, pues permite el estiramiento controlado del callo óseo previamente creado mediante osteotomías. La DO permite realizar cambios en el posicionamiento óseo de gran envergadura, favoreciendo el crecimiento óseo como mecanismo de acción. El objetivo de este artículo es describir los resultados quirúrgicos de DO intraoral del tercio medio facial utilizado en dos pacientes con severas asimetrías faciales asociadas a malformaciones de origen genético. Se relata el diagnóstico, la planificación, las herramientas tecnológicas utilizadas, técnica quirúrgica y los resultados obtenidos. |
first_indexed | 2024-04-14T00:44:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-9b3cb2cd5ea646eda3515cfaa35ec375 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1560-9111 1609-8617 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T00:44:30Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Odontología Sanmarquina |
spelling | doaj.art-9b3cb2cd5ea646eda3515cfaa35ec3752022-12-22T02:22:05ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOdontología Sanmarquina1560-91111609-86172021-10-0124438138810.15381/os.v24i4.1983016305Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicosCoral Torres Manríquez0https://orcid.org/0000-0001-6637-6148Carla Cittadini1Renato Gunckel Muñoz2Marcelo Mardones Muñoz3https://orcid.org/0000-0003-4936-3294Rodrigo Bravo Ahumada4https://orcid.org/0000-0002-3480-1215Hospital San José, Servicio de Cirugía Oral y Máxilo-Facial. Universidad de Chile, Facultad Odontología. Santiago, ChileHospital San José, Servicio de Cirugía Oral y Máxilo-Facial, Santiago, ChileHospital San José, Servicio de Cirugía Oral y Máxilo-Facial. Universidad de Chile, Facultad Odontología. Santiago, ChileHospital San José, Servicio de Cirugía Oral y Máxilo-Facial. Universidad de Chile, Facultad Odontología. Santiago, ChileHospital San José, Servicio de Cirugía Oral y Máxilo-Facial. Universidad de Chile, Facultad Odontología. Santiago, ChileLa corrección quirúrgica de grandes asimetrías faciales son un desafío para el equipo quirúrgico. En dichos casos, los resultados de la corrección utilizando técnicas quirúrgicas convencionales son limitados, lo que hace necesario la utilización de otras herramientas terapéuticas. La distracción ósea (DO) es una de ellas, pues permite el estiramiento controlado del callo óseo previamente creado mediante osteotomías. La DO permite realizar cambios en el posicionamiento óseo de gran envergadura, favoreciendo el crecimiento óseo como mecanismo de acción. El objetivo de este artículo es describir los resultados quirúrgicos de DO intraoral del tercio medio facial utilizado en dos pacientes con severas asimetrías faciales asociadas a malformaciones de origen genético. Se relata el diagnóstico, la planificación, las herramientas tecnológicas utilizadas, técnica quirúrgica y los resultados obtenidos.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19830osteogénesis por distracciónalargamiento óseocallo óseoosteotomía maxilar (fuente: decs bireme) |
spellingShingle | Coral Torres Manríquez Carla Cittadini Renato Gunckel Muñoz Marcelo Mardones Muñoz Rodrigo Bravo Ahumada Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos Odontología Sanmarquina osteogénesis por distracción alargamiento óseo callo óseo osteotomía maxilar (fuente: decs bireme) |
title | Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos |
title_full | Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos |
title_fullStr | Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos |
title_full_unstemmed | Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos |
title_short | Distracción osteogénica del tercio medio facial. Reporte de dos casos clínicos |
title_sort | distraccion osteogenica del tercio medio facial reporte de dos casos clinicos |
topic | osteogénesis por distracción alargamiento óseo callo óseo osteotomía maxilar (fuente: decs bireme) |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19830 |
work_keys_str_mv | AT coraltorresmanriquez distraccionosteogenicadelterciomediofacialreportededoscasosclinicos AT carlacittadini distraccionosteogenicadelterciomediofacialreportededoscasosclinicos AT renatogunckelmunoz distraccionosteogenicadelterciomediofacialreportededoscasosclinicos AT marcelomardonesmunoz distraccionosteogenicadelterciomediofacialreportededoscasosclinicos AT rodrigobravoahumada distraccionosteogenicadelterciomediofacialreportededoscasosclinicos |