REFLEXIONES EN TORNO A LA INCIDENCIA DE LA ALIENACIÓN EN EL MALESTAR SUBJETIVO
Al pensar en bienestar subjetivo, casi siempre se vuelca la mirada a concebir lo interno de cada persona, sus procesos personales, sus traumas, sus síntomas; y, en consiguiente, se piensa inmediatamente en el diagnóstico de aquello, como depresión, ansiedad, entre otras. En ese sentido, lo que no e...
Main Authors: | Mayra Canales Morales, Bárbara Alvarado Gacánica, Juan Bautista Varela Reyes |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social
2023-07-01
|
Series: | Intervención |
Subjects: | |
Online Access: | https://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/173 |
Similar Items
-
La politización del malestar
by: Joaquín Alfieri
Published: (2023-02-01) -
Alienación, comunicación y consumo: retos del socialismo del siglo XXI
by: Elías Capriles
Published: (2017-10-01) -
TRAYECTORIAS JUVENILES ALIENADAS: EL MALESTAR SUBJETIVO CON LA EDUCACIÓN CHILENA
by: Víctor Orellana Calderón, et al.
Published: (2023-05-01) -
Relevancia de los Manuscritos de 1844 en el pensamiento de Marx: Alienación y trabajo enajenado
by: Antonio Romero Reyes
Published: (2021-12-01) -
Capitalismo y subjetividad laboral. El discurso del malestar docente
by: Cristian A. Venegas Ahumada
Published: (2013-10-01)