Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018

Este artículo examina los alcances y retos de la participación política del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) a partir de la dinámica electoral y la evolución del conflicto armado y la violencia. La reflexión sobre la participación política de la FARC en el ámbito nacional s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Irene Alejandra Cabrera Nossa, Camilo Echandía Castilla
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2019-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289005
_version_ 1826543184771022848
author Irene Alejandra Cabrera Nossa
Camilo Echandía Castilla
author_facet Irene Alejandra Cabrera Nossa
Camilo Echandía Castilla
author_sort Irene Alejandra Cabrera Nossa
collection DOAJ
description Este artículo examina los alcances y retos de la participación política del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) a partir de la dinámica electoral y la evolución del conflicto armado y la violencia. La reflexión sobre la participación política de la FARC en el ámbito nacional se basa en los aportes de la literatura especializada en reincorporación política y en los resultados electorales para el Congreso de 2018. A través del software Arcgis se analizan los niveles de votación por la FARC en relación con la presencia de grupos armados, economías criminales y el asesinato de líderes, variables determinantes del bajo o alto apoyo electoral. Con la suma de estos elementos, esta investigación identifica varios factores institucionales y no institucionales que han incidido en la reincorporación política de las FARC-EP. Se subraya cómo, aunque las provisiones políticas para el acceso transitorio de la FARC a curules en el Congreso resultaron razonables para lograr una salida negociada a la guerra, la baja votación por el nuevo partido revela un futuro incierto para su continuidad, a pesar de las oportunidades electorales establecidas por el Acuerdo de final.
first_indexed 2024-03-07T21:11:22Z
format Article
id doaj.art-9b506624af744ae899527692171faaa0
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:42:03Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj.art-9b506624af744ae899527692171faaa02025-03-07T19:47:15ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332019-01-01569212110.17533/udea.espo.n56a05Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018Irene Alejandra Cabrera NossaCamilo Echandía CastillaEste artículo examina los alcances y retos de la participación política del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) a partir de la dinámica electoral y la evolución del conflicto armado y la violencia. La reflexión sobre la participación política de la FARC en el ámbito nacional se basa en los aportes de la literatura especializada en reincorporación política y en los resultados electorales para el Congreso de 2018. A través del software Arcgis se analizan los niveles de votación por la FARC en relación con la presencia de grupos armados, economías criminales y el asesinato de líderes, variables determinantes del bajo o alto apoyo electoral. Con la suma de estos elementos, esta investigación identifica varios factores institucionales y no institucionales que han incidido en la reincorporación política de las FARC-EP. Se subraya cómo, aunque las provisiones políticas para el acceso transitorio de la FARC a curules en el Congreso resultaron razonables para lograr una salida negociada a la guerra, la baja votación por el nuevo partido revela un futuro incierto para su continuidad, a pesar de las oportunidades electorales establecidas por el Acuerdo de final.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289005partidos políticospolítica electoralparticipación políticaconflicto armadoposconflictocolombia
spellingShingle Irene Alejandra Cabrera Nossa
Camilo Echandía Castilla
Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
Estudios Políticos
partidos políticos
política electoral
participación política
conflicto armado
posconflicto
colombia
title Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
title_full Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
title_fullStr Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
title_full_unstemmed Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
title_short Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
title_sort retos institucionales y no institucionales para el partido fuerza alternativa revolucionaria del comun farc en las elecciones legislativas de 2018
topic partidos políticos
política electoral
participación política
conflicto armado
posconflicto
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289005
work_keys_str_mv AT irenealejandracabreranossa retosinstitucionalesynoinstitucionalesparaelpartidofuerzaalternativarevolucionariadelcomunfarcenlaseleccioneslegislativasde2018
AT camiloechandiacastilla retosinstitucionalesynoinstitucionalesparaelpartidofuerzaalternativarevolucionariadelcomunfarcenlaseleccioneslegislativasde2018