TECNICA MICROCROMATOGRAFICA EN CARBOXIMETILCELULOSA CM-52 PARA CUANTIFICAR LA HEMOGLOBINA A2 EN INDIVIDUOS CON HEMOGLOBINA AC.

La hemoglobina A<sub>2</sub> no se separa de la hemoglobina C por la mayoría de las técnicas electroforéticas o cromatográficas. Esto dificulta el diagnóstico de la C/Beta talasanemia mediante la cuantificación de la concentración de la hemoglobina A<sub>2</sub> (HbA<...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Lic. Jorge L. Cabrera Llano, Dra. Maricel F. Castellanos González, Dr.Sc. Pedro C. Hidalgo Calcines
格式: Article
語言:Spanish
出版: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-08-01
叢編:Medicentro
在線閱讀:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/18
實物特徵
總結:La hemoglobina A<sub>2</sub> no se separa de la hemoglobina C por la mayoría de las técnicas electroforéticas o cromatográficas. Esto dificulta el diagnóstico de la C/Beta talasanemia mediante la cuantificación de la concentración de la hemoglobina A<sub>2</sub> (HbA<sub>2</sub>). Esta investigación muestra los resultados del estudio realizado a 15 embarazadas portadoras de hemoglobina AC, a las que se les cuantificó la HbA<sub>2</sub> mediante una nueva técnica microcromatográfica en carboximetilcelulosa CM-52. La técnica es sencilla, relativamente rápida y económica. Los valores normales se encuentran en el rango de 2,4 a 3,8 %. Estos son ligeramente superiores a los encontrados con esta técnica para individuos con hemoglobina AA (1,5-3,7 %).
ISSN:1029-3043