¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA

En los últimos años ha aumentado el número de productos culturales que incluyen personajes protagonistas con trastorno del espectro autista (TEA). Este hecho permite visibilizar este trastorno entre la sociedad. Sin embargo, los productos culturales no siempre proyectan una imagen ajustada del TEA,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: irene gomez mari, Pilar Sanz-Cervera, Virginia Larraz-Rada, Raúl Tárraga-Mínguez
Format: Article
Language:English
Published: Icono 14 2023-07-01
Series:La Revista Icono 14
Subjects:
Online Access:https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2023
_version_ 1827911029267365888
author irene gomez mari
Pilar Sanz-Cervera
Virginia Larraz-Rada
Raúl Tárraga-Mínguez
author_facet irene gomez mari
Pilar Sanz-Cervera
Virginia Larraz-Rada
Raúl Tárraga-Mínguez
author_sort irene gomez mari
collection DOAJ
description En los últimos años ha aumentado el número de productos culturales que incluyen personajes protagonistas con trastorno del espectro autista (TEA). Este hecho permite visibilizar este trastorno entre la sociedad. Sin embargo, los productos culturales no siempre proyectan una imagen ajustada del TEA, lo que puede desencadenar en la generación o perpetuación de estereotipos que dificulten la inclusión de las personas con TEA. El presente estudio persigue identificar y analizar los productos culturales relacionados con dicho diagnóstico que consumen estudiantes universitarios del ámbito de educación. En total, 452 futuros docentes españoles y andorranos respondieron el cuestionario Fuentes de Información sobre el TEA (FITEA). Los resultados muestran que las principales fuentes de conocimiento sobre este trastorno son las series de televisión y ciertas asignaturas de la formación universitaria inicial. Los participantes afirman que el tipo de información sobre el que reciben mayor contenido está relacionado con la intervención social y las vivencias diarias de personas con TEA. Estos resultados son positivos, ya que evidencian un interés de los futuros docentes por este diagnóstico. Dado el espacio reducido que se reserva a la educación inclusiva en los actuales planes de estudio del profesorado, este tipo de productos culturales puede utilizarse como punto de partida en la formación sobre TEA, de manera que en el aula universitaria se analice la imagen social que se proyecta sobre las personas con autismo, confirmando las ideas acertadas y desmintiendo los mitos y estereotipos que estigmatizan la condición autista.
first_indexed 2024-03-13T01:58:31Z
format Article
id doaj.art-9b59bcbfe71843eaa4a0e3542f23b21f
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-8293
language English
last_indexed 2024-03-13T01:58:31Z
publishDate 2023-07-01
publisher Icono 14
record_format Article
series La Revista Icono 14
spelling doaj.art-9b59bcbfe71843eaa4a0e3542f23b21f2023-07-02T10:54:13ZengIcono 14La Revista Icono 141697-82932023-07-0121210.7195/ri14.v21i2.2023¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEAirene gomez mari0Pilar Sanz-CerveraVirginia Larraz-RadaRaúl Tárraga-MínguezUniversitat de València En los últimos años ha aumentado el número de productos culturales que incluyen personajes protagonistas con trastorno del espectro autista (TEA). Este hecho permite visibilizar este trastorno entre la sociedad. Sin embargo, los productos culturales no siempre proyectan una imagen ajustada del TEA, lo que puede desencadenar en la generación o perpetuación de estereotipos que dificulten la inclusión de las personas con TEA. El presente estudio persigue identificar y analizar los productos culturales relacionados con dicho diagnóstico que consumen estudiantes universitarios del ámbito de educación. En total, 452 futuros docentes españoles y andorranos respondieron el cuestionario Fuentes de Información sobre el TEA (FITEA). Los resultados muestran que las principales fuentes de conocimiento sobre este trastorno son las series de televisión y ciertas asignaturas de la formación universitaria inicial. Los participantes afirman que el tipo de información sobre el que reciben mayor contenido está relacionado con la intervención social y las vivencias diarias de personas con TEA. Estos resultados son positivos, ya que evidencian un interés de los futuros docentes por este diagnóstico. Dado el espacio reducido que se reserva a la educación inclusiva en los actuales planes de estudio del profesorado, este tipo de productos culturales puede utilizarse como punto de partida en la formación sobre TEA, de manera que en el aula universitaria se analice la imagen social que se proyecta sobre las personas con autismo, confirmando las ideas acertadas y desmintiendo los mitos y estereotipos que estigmatizan la condición autista. https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2023autismoestudiante-profesorestudiante universitariofuente de informaciónmedios de comunicación de masastrastorno del espectro autista
spellingShingle irene gomez mari
Pilar Sanz-Cervera
Virginia Larraz-Rada
Raúl Tárraga-Mínguez
¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA
La Revista Icono 14
autismo
estudiante-profesor
estudiante universitario
fuente de información
medios de comunicación de masas
trastorno del espectro autista
title ¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA
title_full ¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA
title_fullStr ¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA
title_full_unstemmed ¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA
title_short ¿ Dónde has oído hablar del trastorno del espectro autista? Identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el TEA
title_sort donde has oido hablar del trastorno del espectro autista identificando las fuentes de conocimiento docente sobre el tea
topic autismo
estudiante-profesor
estudiante universitario
fuente de información
medios de comunicación de masas
trastorno del espectro autista
url https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2023
work_keys_str_mv AT irenegomezmari dondehasoidohablardeltrastornodelespectroautistaidentificandolasfuentesdeconocimientodocentesobreeltea
AT pilarsanzcervera dondehasoidohablardeltrastornodelespectroautistaidentificandolasfuentesdeconocimientodocentesobreeltea
AT virginialarrazrada dondehasoidohablardeltrastornodelespectroautistaidentificandolasfuentesdeconocimientodocentesobreeltea
AT raultarragaminguez dondehasoidohablardeltrastornodelespectroautistaidentificandolasfuentesdeconocimientodocentesobreeltea