Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas

Objetivos. Determinar la actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en un modelo preventivo de urolitiasis inducido en ratas. Materiales y métodos. Se estudiaron 45 ratas albinas macho Sprague-Dawley. El efecto antiurolítico se analizó en cinco grupos de seis animales: bla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rita López-Cabanillas, Ronal Huayanay-Conde, Cinthya Gonzales, Mahli Maguiña, Italo Granados, Mila Ccasani, Astrid Laguna, Ernesto León, Nuria Romero-Caballero, Jessenia Chacón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2017-12-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2730
_version_ 1818470042641104896
author Rita López-Cabanillas
Ronal Huayanay-Conde
Cinthya Gonzales
Mahli Maguiña
Italo Granados
Mila Ccasani
Astrid Laguna
Ernesto León
Nuria Romero-Caballero
Jessenia Chacón
author_facet Rita López-Cabanillas
Ronal Huayanay-Conde
Cinthya Gonzales
Mahli Maguiña
Italo Granados
Mila Ccasani
Astrid Laguna
Ernesto León
Nuria Romero-Caballero
Jessenia Chacón
author_sort Rita López-Cabanillas
collection DOAJ
description Objetivos. Determinar la actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en un modelo preventivo de urolitiasis inducido en ratas. Materiales y métodos. Se estudiaron 45 ratas albinas macho Sprague-Dawley. El efecto antiurolítico se analizó en cinco grupos de seis animales: blanco, control (1 mL de etilenglicol al 5% y 1 mL cloruro de amonio al 5%) y tres grupos tratados con el extracto etanólico de propóleo a dosis diaria de 250, 350 y 500 mg/Kg. Las sustancias fueron administradas mediante canulación orogástrica durante 16 días. El efecto diurético se evaluó en 15 ratas distribuidas en cinco grupos: blanco, control (furosemida 20 mg/Kg) y tres grupos tratados con extracto etanólico de propóleo a dosis de 250, 350 y 500 mg/Kg. Se midió el pH urinario, densidad urinaria y sedimentación del oxalato de calcio; la presencia de cálculos renales se evaluó mediante cortes histopatológicos por tinción con hematoxilina-eosina bajo luz polarizada. Resultados. El extracto etanólico de propóleo ayacuchano produjo cambios significativos en los valores de ácido úrico, lactato deshidrogenasa sérico, pH, densidad urinaria al comparar los tres grupos dosis; en el análisis histológico observado a luz polarizada se observó menor presencia de cristales de oxalato de calcio en células tubulares del riñón en el grupo tratado a dosis de 250 mg/Kg; el efecto diurético en el grupo tratado con dosis de 250 mg/kg fue mayor en comparación con la furosemida. Conclusiones. El extracto etanólico de propóleo ayacuchano presenta actividad antiurolítica en el modelo preventivo de urolitiasis en ratas albinas.
first_indexed 2024-04-13T21:32:33Z
format Article
id doaj.art-9b5ea1ebdc064228a6f67e345c19ffbb
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-4634
1726-4642
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T21:32:33Z
publishDate 2017-12-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
spelling doaj.art-9b5ea1ebdc064228a6f67e345c19ffbb2022-12-22T02:29:06ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46341726-46422017-12-01344642810.17843/rpmesp.2017.344.27301968Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratasRita López-Cabanillas0Ronal Huayanay-Conde1Cinthya Gonzales2Mahli Maguiña3Italo Granados4Mila Ccasani5Astrid Laguna6Ernesto León7Nuria Romero-Caballero8Jessenia Chacón9Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Sociedad Científica de San Fernando. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de MedicinaFacultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Sociedad Científica de San Fernando. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Sociedad Científica de San Fernando. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Sociedad Científica de San Fernando. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Sociedad Científica de San Fernando. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudiante de Medicina.Objetivos. Determinar la actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en un modelo preventivo de urolitiasis inducido en ratas. Materiales y métodos. Se estudiaron 45 ratas albinas macho Sprague-Dawley. El efecto antiurolítico se analizó en cinco grupos de seis animales: blanco, control (1 mL de etilenglicol al 5% y 1 mL cloruro de amonio al 5%) y tres grupos tratados con el extracto etanólico de propóleo a dosis diaria de 250, 350 y 500 mg/Kg. Las sustancias fueron administradas mediante canulación orogástrica durante 16 días. El efecto diurético se evaluó en 15 ratas distribuidas en cinco grupos: blanco, control (furosemida 20 mg/Kg) y tres grupos tratados con extracto etanólico de propóleo a dosis de 250, 350 y 500 mg/Kg. Se midió el pH urinario, densidad urinaria y sedimentación del oxalato de calcio; la presencia de cálculos renales se evaluó mediante cortes histopatológicos por tinción con hematoxilina-eosina bajo luz polarizada. Resultados. El extracto etanólico de propóleo ayacuchano produjo cambios significativos en los valores de ácido úrico, lactato deshidrogenasa sérico, pH, densidad urinaria al comparar los tres grupos dosis; en el análisis histológico observado a luz polarizada se observó menor presencia de cristales de oxalato de calcio en células tubulares del riñón en el grupo tratado a dosis de 250 mg/Kg; el efecto diurético en el grupo tratado con dosis de 250 mg/kg fue mayor en comparación con la furosemida. Conclusiones. El extracto etanólico de propóleo ayacuchano presenta actividad antiurolítica en el modelo preventivo de urolitiasis en ratas albinas.https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2730urolitiasis, furosemida, propóleo, ratas
spellingShingle Rita López-Cabanillas
Ronal Huayanay-Conde
Cinthya Gonzales
Mahli Maguiña
Italo Granados
Mila Ccasani
Astrid Laguna
Ernesto León
Nuria Romero-Caballero
Jessenia Chacón
Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
urolitiasis, furosemida, propóleo, ratas
title Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas
title_full Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas
title_fullStr Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas
title_full_unstemmed Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas
title_short Actividad antiurolítica del extracto etanólico de propóleo ayacuchano en ratas
title_sort actividad antiurolitica del extracto etanolico de propoleo ayacuchano en ratas
topic urolitiasis, furosemida, propóleo, ratas
url https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2730
work_keys_str_mv AT ritalopezcabanillas actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT ronalhuayanayconde actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT cinthyagonzales actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT mahlimaguina actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT italogranados actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT milaccasani actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT astridlaguna actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT ernestoleon actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT nuriaromerocaballero actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas
AT jesseniachacon actividadantiuroliticadelextractoetanolicodepropoleoayacuchanoenratas