Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012)
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa señala en su libro publicado en 2014, que la Estrategia Nacional de Seguridad puesta en marcha por su gobierno para combatir la inseguridad, logró revertir los niveles de violencia al concluir su gobierno. El presente artículo se propone contrastar tal afirm...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2015-12-01
|
Series: | Cuadernos de H Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2780 |
_version_ | 1818981409588510720 |
---|---|
author | Gerardo Reyes Guzmán Carlos Moslares García Paola Hernández Victoria |
author_facet | Gerardo Reyes Guzmán Carlos Moslares García Paola Hernández Victoria |
author_sort | Gerardo Reyes Guzmán |
collection | DOAJ |
description | El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa señala en su libro publicado en 2014, que la Estrategia Nacional de Seguridad puesta en marcha por su gobierno para combatir la inseguridad, logró revertir los niveles de violencia al concluir su gobierno. El presente artículo se propone contrastar tal afirmación con las bases de datos publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en materia de homicidios y recursos públicos destinados a los rubros de seguridad. De esta manera, se correlacionan los fondos públicos asignados a los rubros de seguridad con el número de homicidios; se evalúa la tendencia de homicidios en las entidades más favorecidas por la Estrategia Nacional de Seguridad comparándola con década de los 90 y el periodo del expresidente Vicente Fox, y por último, se analiza el papel que pudieron haber jugado el secuestro, la extorsión y el desempleo en los altos niveles de violencia registrados en México durante 2006-2012. |
first_indexed | 2024-12-20T17:30:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-9b692114a4c544e394e4cfbf972ed317 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2313-9048 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T17:30:52Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Cuadernos de H Ideas |
spelling | doaj.art-9b692114a4c544e394e4cfbf972ed3172022-12-21T19:31:24ZspaUniversidad Nacional de La PlataCuadernos de H Ideas2313-90482015-12-0199Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012)Gerardo Reyes Guzmán0Carlos Moslares García1Paola Hernández Victoria2El Colegio de TlaxcalaSchool of Management del Instituto Químico de Sarría, España.Universidad Iberoamericana Puebla, México.El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa señala en su libro publicado en 2014, que la Estrategia Nacional de Seguridad puesta en marcha por su gobierno para combatir la inseguridad, logró revertir los niveles de violencia al concluir su gobierno. El presente artículo se propone contrastar tal afirmación con las bases de datos publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en materia de homicidios y recursos públicos destinados a los rubros de seguridad. De esta manera, se correlacionan los fondos públicos asignados a los rubros de seguridad con el número de homicidios; se evalúa la tendencia de homicidios en las entidades más favorecidas por la Estrategia Nacional de Seguridad comparándola con década de los 90 y el periodo del expresidente Vicente Fox, y por último, se analiza el papel que pudieron haber jugado el secuestro, la extorsión y el desempleo en los altos niveles de violencia registrados en México durante 2006-2012.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2780Estrategia Nacional de SeguridadPresupuesto de Egresos de la FederaciónHomicidiosExtorsiónSecuestrosImpunidad |
spellingShingle | Gerardo Reyes Guzmán Carlos Moslares García Paola Hernández Victoria Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012) Cuadernos de H Ideas Estrategia Nacional de Seguridad Presupuesto de Egresos de la Federación Homicidios Extorsión Secuestros Impunidad |
title | Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012) |
title_full | Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012) |
title_fullStr | Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012) |
title_full_unstemmed | Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012) |
title_short | Homicidios, Secuestros y Extorsiones: disminución de la violencia como prioridad de la Estrategia Nacional de Seguridad en México (2006-2012) |
title_sort | homicidios secuestros y extorsiones disminucion de la violencia como prioridad de la estrategia nacional de seguridad en mexico 2006 2012 |
topic | Estrategia Nacional de Seguridad Presupuesto de Egresos de la Federación Homicidios Extorsión Secuestros Impunidad |
url | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2780 |
work_keys_str_mv | AT gerardoreyesguzman homicidiossecuestrosyextorsionesdisminuciondelaviolenciacomoprioridaddelaestrategianacionaldeseguridadenmexico20062012 AT carlosmoslaresgarcia homicidiossecuestrosyextorsionesdisminuciondelaviolenciacomoprioridaddelaestrategianacionaldeseguridadenmexico20062012 AT paolahernandezvictoria homicidiossecuestrosyextorsionesdisminuciondelaviolenciacomoprioridaddelaestrategianacionaldeseguridadenmexico20062012 |