El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
¿Cómo entender las pequeñas causas y por qué son, cuando lo son, un problema de acceso a la justicia? ¿Cómo evaluar las estrategias procesales que buscan afrontar este problema? En el presente trabajo se abordan tales interrogantes y se ofrecen algunas respuestas que pueden sintetizarse como sigue....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2023-12-01
|
Series: | Anales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/14413 |
Summary: | ¿Cómo entender las pequeñas causas y por qué son, cuando lo son, un problema de acceso a la justicia? ¿Cómo evaluar las estrategias procesales que buscan afrontar este problema? En el presente trabajo se abordan tales interrogantes y se ofrecen algunas respuestas que pueden sintetizarse como sigue. Se propone entender las pequeñas causas como aquellos casos en los cuales no hay incentivos positivos para demandar, dados los bajos beneficios esperados u otros factores que se especificarán. Serán un problema si resultase deseable que lleguen a los tribunales. Los sistemas procesales suelen abordar este problema de dos maneras, simplificando y/o unificando. Según se alegará, tales estrategias han de ser evaluadas por su aptitud para incentivar las conductas deseables, para lo cual es preciso contar con modelos teóricos que den cuenta de cómo se comportan, de hecho, las personas.
|
---|---|
ISSN: | 0075-7411 2591-6386 |