La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)

El artículo reconstruye las actividades mercantiles de uno de los principales comerciantes del Virreinato del Río de la Plata, el español Diego de Agüero, a lo largo de toda su actuación mercantil (1770-1820), con el objetivo de medir y analizar el origen de sus ganancias, así como ponderar la magni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariano Martín Schlez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016-12-01
Series:Revista de Indias
Subjects:
Online Access:http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1033
_version_ 1818667389432102912
author Mariano Martín Schlez
author_facet Mariano Martín Schlez
author_sort Mariano Martín Schlez
collection DOAJ
description El artículo reconstruye las actividades mercantiles de uno de los principales comerciantes del Virreinato del Río de la Plata, el español Diego de Agüero, a lo largo de toda su actuación mercantil (1770-1820), con el objetivo de medir y analizar el origen de sus ganancias, así como ponderar la magnitud de su patrimonio. Para ello recurre a documentación serial (registros de navíos y protocolos notariales) y privada (correspondencia y documentación contable), proveniente de repositorios de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y España. De esta manera se prueba, para el caso analizado, la inexistencia de una tasa de ganancia, en el sentido contemporáneo del término, y la enorme disparidad de resultados en sus operaciones mercantiles, las que podían realizarse gracias a la existencia de un sistema social específico, que resistía el avance de la competencia mediante mecanismos extraeconómicos.
first_indexed 2024-12-17T06:19:39Z
format Article
id doaj.art-9b8fb1b5e3824677b55d085eb545f9f4
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-8341
1988-3188
language English
last_indexed 2024-12-17T06:19:39Z
publishDate 2016-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Indias
spelling doaj.art-9b8fb1b5e3824677b55d085eb545f9f42022-12-21T22:00:26ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Indias0034-83411988-31882016-12-017626875178810.3989/revindias.2016.023654La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)Mariano Martín Schlez0Universidad Nacional del Sur - CONICETEl artículo reconstruye las actividades mercantiles de uno de los principales comerciantes del Virreinato del Río de la Plata, el español Diego de Agüero, a lo largo de toda su actuación mercantil (1770-1820), con el objetivo de medir y analizar el origen de sus ganancias, así como ponderar la magnitud de su patrimonio. Para ello recurre a documentación serial (registros de navíos y protocolos notariales) y privada (correspondencia y documentación contable), proveniente de repositorios de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y España. De esta manera se prueba, para el caso analizado, la inexistencia de una tasa de ganancia, en el sentido contemporáneo del término, y la enorme disparidad de resultados en sus operaciones mercantiles, las que podían realizarse gracias a la existencia de un sistema social específico, que resistía el avance de la competencia mediante mecanismos extraeconómicos.http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1033imperio españolcomercio colonialcomerciantestasa de ganancia
spellingShingle Mariano Martín Schlez
La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)
Revista de Indias
imperio español
comercio colonial
comerciantes
tasa de ganancia
title La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)
title_full La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)
title_fullStr La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)
title_full_unstemmed La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)
title_short La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)
title_sort la medicion de la ganancia mercantil en el rio de la plata colonial el caso de diego de aguero y compania rio de la plata 1770 1820
topic imperio español
comercio colonial
comerciantes
tasa de ganancia
url http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1033
work_keys_str_mv AT marianomartinschlez lamediciondelagananciamercantilenelriodelaplatacolonialelcasodediegodeagueroycompaniariodelaplata17701820