Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering
Este artículo presenta una propuesta del uso de modelos de conocimientos para apoyar los procesos de Ingeniería del Conocimiento. El modelo de conocimiento propuesto permite representar el conocimiento declarativo de un dominio de una manera estructurada, a través de la técnica de representación de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Tarapacá
2012-12-01
|
Series: | Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052012000300015 |
_version_ | 1828473252387749888 |
---|---|
author | Mónica Henao-Calad Vanessa Rodríguez-Lora |
author_facet | Mónica Henao-Calad Vanessa Rodríguez-Lora |
author_sort | Mónica Henao-Calad |
collection | DOAJ |
description | Este artículo presenta una propuesta del uso de modelos de conocimientos para apoyar los procesos de Ingeniería del Conocimiento. El modelo de conocimiento propuesto permite representar el conocimiento declarativo de un dominio de una manera estructurada, a través de la técnica de representación de conocimiento de mapas conceptuales. La Ingeniería del Conocimiento se ha relacionado con el desarrollo de sistemas basados en el conocimiento en el cual el conocimiento y el razonamiento juegan un papel primordial. Como disciplina, dirige la tarea de construir sistemas inteligentes proporcionando herramientas y métodos que soportan el desarrollo de estos sistemas, involucrando: obtención de conocimiento, familiarización con el dominio, análisis y el diseño de la solución, y validación del conocimiento. Todo esto integra los procesos de la Ingeniería del Conocimiento: adquisición, representación y manipulación / validación del conocimiento. En este artículo se muestra cómo un modelo de conocimientos basado en mapas conceptuales apoya la realización de cada uno de esos procesos, permitiendo que los conceptos del dominio sean fácilmente identificados y jerarquizados, logrando generar una visión global del dominio y una homologación de sus conceptos. Adicionalmente, se presenta el caso de un modelo de conocimiento desarrollado por el grupo de la Gerencia en Colombia de la Universidad EAFIT3 como parte del proyecto "Petroleum Geology of Colombia" que se realizó en el Departamento de Geología de esta universidad y patrocinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH4 de Colombia, en el que se representó el conocimiento de geólogos e ingenieros expertos en cuencas petrolíferas colombianas.<br>This article introduces a proposal for knowledge models use to support knowledge engineering processes. The proposed knowledge model allows the presentation on a structured way of a domain's declarative knowledge, through the knowledge representation technique of concept maps. Knowledge Engineering has been related with the development of systems based on knowledge where knowledge and reasoning are the main players. As a discipline, leads the task of building smart systems offering tools and methods that support the implementation of such system, involving: knowledge gathering, getting to know the domain, solution analysis and design, and knowledge validation. All of this integrates the knowledge engineering processes: acquisition, representation and knowledge manipulation/validation. In this article shows how a knowledge model based on concept maps supports the achievement of each of these processes, allowing domain concepts to be easily identifiable and organized on a hierarchical way, achieving the generation of a global domain vision and a homologation of its concepts. Additionally, the case of a knowledge model is presented, created as part of the project "Petroleum Geology of Colombia" being implemented on the Geology department of EAFIT University, and sponsored by ANH of Colombia, where the knowledge of geologist and engineers experts on Colombian petroliferous basins is presented. |
first_indexed | 2024-12-11T05:41:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-9b99973af1ec4840aa6b7e517b4d9fd0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-3291 0718-3305 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T05:41:40Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Universidad de Tarapacá |
record_format | Article |
series | Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería |
spelling | doaj.art-9b99973af1ec4840aa6b7e517b4d9fd02022-12-22T01:19:06ZengUniversidad de TarapacáIngeniare: Revista Chilena de Ingeniería0718-32910718-33052012-12-01203412424Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineeringMónica Henao-CaladVanessa Rodríguez-LoraEste artículo presenta una propuesta del uso de modelos de conocimientos para apoyar los procesos de Ingeniería del Conocimiento. El modelo de conocimiento propuesto permite representar el conocimiento declarativo de un dominio de una manera estructurada, a través de la técnica de representación de conocimiento de mapas conceptuales. La Ingeniería del Conocimiento se ha relacionado con el desarrollo de sistemas basados en el conocimiento en el cual el conocimiento y el razonamiento juegan un papel primordial. Como disciplina, dirige la tarea de construir sistemas inteligentes proporcionando herramientas y métodos que soportan el desarrollo de estos sistemas, involucrando: obtención de conocimiento, familiarización con el dominio, análisis y el diseño de la solución, y validación del conocimiento. Todo esto integra los procesos de la Ingeniería del Conocimiento: adquisición, representación y manipulación / validación del conocimiento. En este artículo se muestra cómo un modelo de conocimientos basado en mapas conceptuales apoya la realización de cada uno de esos procesos, permitiendo que los conceptos del dominio sean fácilmente identificados y jerarquizados, logrando generar una visión global del dominio y una homologación de sus conceptos. Adicionalmente, se presenta el caso de un modelo de conocimiento desarrollado por el grupo de la Gerencia en Colombia de la Universidad EAFIT3 como parte del proyecto "Petroleum Geology of Colombia" que se realizó en el Departamento de Geología de esta universidad y patrocinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH4 de Colombia, en el que se representó el conocimiento de geólogos e ingenieros expertos en cuencas petrolíferas colombianas.<br>This article introduces a proposal for knowledge models use to support knowledge engineering processes. The proposed knowledge model allows the presentation on a structured way of a domain's declarative knowledge, through the knowledge representation technique of concept maps. Knowledge Engineering has been related with the development of systems based on knowledge where knowledge and reasoning are the main players. As a discipline, leads the task of building smart systems offering tools and methods that support the implementation of such system, involving: knowledge gathering, getting to know the domain, solution analysis and design, and knowledge validation. All of this integrates the knowledge engineering processes: acquisition, representation and knowledge manipulation/validation. In this article shows how a knowledge model based on concept maps supports the achievement of each of these processes, allowing domain concepts to be easily identifiable and organized on a hierarchical way, achieving the generation of a global domain vision and a homologation of its concepts. Additionally, the case of a knowledge model is presented, created as part of the project "Petroleum Geology of Colombia" being implemented on the Geology department of EAFIT University, and sponsored by ANH of Colombia, where the knowledge of geologist and engineers experts on Colombian petroliferous basins is presented.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052012000300015Ingeniería del conocimientomodelo de conocimientoCmapToolsrepresentación de conocimientoadquisición de conocimientomanipulación de conocimientoKnowledge engineeringknowledge modelCmapToolsknowledge representationknowledge acquisitionknowledge manipulation |
spellingShingle | Mónica Henao-Calad Vanessa Rodríguez-Lora Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería Ingeniería del conocimiento modelo de conocimiento CmapTools representación de conocimiento adquisición de conocimiento manipulación de conocimiento Knowledge engineering knowledge model CmapTools knowledge representation knowledge acquisition knowledge manipulation |
title | Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering |
title_full | Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering |
title_fullStr | Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering |
title_full_unstemmed | Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering |
title_short | Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento Conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering |
title_sort | modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la ingenieria del conocimiento conceptual knowledge modeling as support in knowledge engineering |
topic | Ingeniería del conocimiento modelo de conocimiento CmapTools representación de conocimiento adquisición de conocimiento manipulación de conocimiento Knowledge engineering knowledge model CmapTools knowledge representation knowledge acquisition knowledge manipulation |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052012000300015 |
work_keys_str_mv | AT monicahenaocalad modelodeconocimientoconceptualcomoapoyoalaingenieriadelconocimientoconceptualknowledgemodelingassupportinknowledgeengineering AT vanessarodriguezlora modelodeconocimientoconceptualcomoapoyoalaingenieriadelconocimientoconceptualknowledgemodelingassupportinknowledgeengineering |