Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina

En este trabajo se aplicó por primera vez la Minería de Datos a la información generada por la Encuesta Permanente de Hogares del año 2009, del Observatorio Social de la Universi-dad del Litoral en Santa Fe, Argentina. El objetivo fue utilizar algoritmos de clasificación que poseen enfoques descript...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Denis Lizazo Torres, Roberto Delfor Meyer, Verena Torres Cárdenas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío-Bío 2011-04-01
Series:Ingenieria Industrial
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/47
_version_ 1818956137770254336
author Denis Lizazo Torres
Roberto Delfor Meyer
Verena Torres Cárdenas
author_facet Denis Lizazo Torres
Roberto Delfor Meyer
Verena Torres Cárdenas
author_sort Denis Lizazo Torres
collection DOAJ
description En este trabajo se aplicó por primera vez la Minería de Datos a la información generada por la Encuesta Permanente de Hogares del año 2009, del Observatorio Social de la Universi-dad del Litoral en Santa Fe, Argentina. El objetivo fue utilizar algoritmos de clasificación que poseen enfoques descriptivos, y es una de las tareas más utilizada en Minería de Datos para obtener nuevos conocimientos sobre la familia santafecina. La base de datos fue confeccio-nada con la información en el relevamiento de 2009, denominado Onda 2009, y se procesó con el software de minería de datos Weka 3.6.2. Los algoritmos de clasificación que mejores resultados aportaron fueron: ZeroR, Ridor y J48, pertenecientes a los grupos de Reglas y Árboles de Decisión, siendo el algoritmo de clasificación J48 el que mejor clasifica a la En-cuesta Permanente de Hogares 2009 del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral. In this work it was applied the Data Mining for the first time, to the information generated by the Permanent Survey of Homes of the year 2009, of the Social Observatory of the University of the Litoral in Santa Fe, Argentina. The objective was to use classification algorithms that possess descriptive focuses and it is one of the tasks more used in Data Mining, to obtain new knowledge on the family of Santa Fe. The database was made with the information of the Permanent Survey of Homes of the year 2009 and it was processed with the software of data mining Weka 3.6.2. The classification algorithms that better results contributed were: ZeroR, Ridor and J48, belonging to the groups of Rules and Trees of Decision, being the classifica-tion algorithm J48 the one that better it classifies to the Permanent Survey of Homes 2009, of the Social Observatory of the National University of the Litoral.
first_indexed 2024-12-20T10:49:11Z
format Article
id doaj.art-9ba419002c744a399cd44b2f2ec56b72
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-9103
0718-8307
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T10:49:11Z
publishDate 2011-04-01
publisher Universidad del Bío-Bío
record_format Article
series Ingenieria Industrial
spelling doaj.art-9ba419002c744a399cd44b2f2ec56b722022-12-21T19:43:19ZspaUniversidad del Bío-BíoIngenieria Industrial0717-91030718-83072011-04-01101Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentinaDenis Lizazo Torres0Roberto Delfor Meyer1Verena Torres Cárdenas2Sistema de Monitoreo Social del Litoral. Secretaría de Extensión. Universidad del Litoral Santa Fé, Argentina.Sistema de Monitoreo Social del Litoral. Secretaría de Extensión. Universidad del Litoral Santa Fé, Argentina.Departamento de Biomatemática. Instituto de Ciencia Animal. Ministerio de Educación Superior. San José de las Lajas, La Habana, Cuba.En este trabajo se aplicó por primera vez la Minería de Datos a la información generada por la Encuesta Permanente de Hogares del año 2009, del Observatorio Social de la Universi-dad del Litoral en Santa Fe, Argentina. El objetivo fue utilizar algoritmos de clasificación que poseen enfoques descriptivos, y es una de las tareas más utilizada en Minería de Datos para obtener nuevos conocimientos sobre la familia santafecina. La base de datos fue confeccio-nada con la información en el relevamiento de 2009, denominado Onda 2009, y se procesó con el software de minería de datos Weka 3.6.2. Los algoritmos de clasificación que mejores resultados aportaron fueron: ZeroR, Ridor y J48, pertenecientes a los grupos de Reglas y Árboles de Decisión, siendo el algoritmo de clasificación J48 el que mejor clasifica a la En-cuesta Permanente de Hogares 2009 del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral. In this work it was applied the Data Mining for the first time, to the information generated by the Permanent Survey of Homes of the year 2009, of the Social Observatory of the University of the Litoral in Santa Fe, Argentina. The objective was to use classification algorithms that possess descriptive focuses and it is one of the tasks more used in Data Mining, to obtain new knowledge on the family of Santa Fe. The database was made with the information of the Permanent Survey of Homes of the year 2009 and it was processed with the software of data mining Weka 3.6.2. The classification algorithms that better results contributed were: ZeroR, Ridor and J48, belonging to the groups of Rules and Trees of Decision, being the classifica-tion algorithm J48 the one that better it classifies to the Permanent Survey of Homes 2009, of the Social Observatory of the National University of the Litoral.http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/47Data MiningWekaClassify AlgorithmsSurvey.
spellingShingle Denis Lizazo Torres
Roberto Delfor Meyer
Verena Torres Cárdenas
Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina
Ingenieria Industrial
Data Mining
Weka
Classify Algorithms
Survey.
title Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina
title_full Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina
title_fullStr Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina
title_full_unstemmed Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina
title_short Minería de datos en la encuesta permanente de hogares 2009, universidad nacional del litoral, argentina
title_sort mineria de datos en la encuesta permanente de hogares 2009 universidad nacional del litoral argentina
topic Data Mining
Weka
Classify Algorithms
Survey.
url http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/47
work_keys_str_mv AT denislizazotorres mineriadedatosenlaencuestapermanentedehogares2009universidadnacionaldellitoralargentina
AT robertodelformeyer mineriadedatosenlaencuestapermanentedehogares2009universidadnacionaldellitoralargentina
AT verenatorrescardenas mineriadedatosenlaencuestapermanentedehogares2009universidadnacionaldellitoralargentina