Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú
Antecedentes: El metamizol es un AINE del cual frecuentemente se han reportado reacciones adversas severas. La prueba de provocación oral es el estándar de oro para el diagnóstico de alergia a medicamentos, pero está contraindicada en pacientes con riesgo de anafilaxia. Existe escasa evidencia sobre...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
2018-06-01
|
Series: | Revista Alergia México |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/462 |
_version_ | 1797719168797114368 |
---|---|
author | David García-Gomero Daniel Mendoza-Quispe Edgar Matos-Benavides Rosario Inocente-Malpartida Marco Álvarez-Ángeles |
author_facet | David García-Gomero Daniel Mendoza-Quispe Edgar Matos-Benavides Rosario Inocente-Malpartida Marco Álvarez-Ángeles |
author_sort | David García-Gomero |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: El metamizol es un AINE del cual frecuentemente se han reportado reacciones adversas severas. La prueba de provocación oral es el estándar de oro para el diagnóstico de alergia a medicamentos, pero está contraindicada en pacientes con riesgo de anafilaxia. Existe escasa evidencia sobre la utilidad de las pruebas in vivo (punción cutánea, intradermorreacción), in vitro y la prueba de activación de basófilos para el diagnóstico de alergia a metamizol.
Objetivos: Evaluar el rendimiento para el diagnóstico de la prueba cutánea, la intradermorreacción y la prueba de activación de basófilos en pacientes atendidos en una institución de salud del Perú en el periodo 2013-2014.
Métodos: Estudio transversal que incluyó 10 pacientes con historia de alergia a metamizol y 10 controles sanos. Se recogieron datos de la historia clínica y a todos los pacientes se les realizó punción cutánea, intradermorreacción, prueba de activación de basófilos y prueba de provocación oral. Se evaluó sensibilidad, especificidad y área bajo la curva.
Resultados: La edad mediana fue de 23.5 ± 10.5; 45 % de los pacientes tuvo entre 12 y 18 años y 60 % fue del sexo femenino. Se observó que la prueba de activación de basófilos presentó 88 % del área bajo la curva, 75 % de sensibilidad y 100 % de especificidad. La punción cutánea presentó 59 % del área bajo la curva, especificidad de 93.8 % y sensibilidad de 25 %. La intradermorreacción, 69 % de área bajo la curva, sensibilidad de 50 % y especificidad de 87.5 %.
Conclusiones: La prueba de activación de basófilos mostró alta especificidad, sensibilidad y área bajo la curva. La prueba de reacción intradérmica y la punción cutánea comparadas con la prueba de provocación presentaron alta especificidad, pero baja sensibilidad. Este estudio es la primera aproximación al desempeño de estas pruebas en Perú. |
first_indexed | 2024-03-12T09:00:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-9bb4cc4a0197413a9dba79be1193ef7c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0002-5151 2448-9190 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T09:00:36Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. |
record_format | Article |
series | Revista Alergia México |
spelling | doaj.art-9bb4cc4a0197413a9dba79be1193ef7c2023-09-02T15:41:32ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902018-06-0165 suppl 178302Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en PerúDavid García-Gomero0Daniel Mendoza-Quispe1Edgar Matos-Benavides2Rosario Inocente-Malpartida3Marco Álvarez-Ángeles4Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina San Fernando, LimaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina San Fernando, LimaInstituto de Hemaféresis y Terapéutica Celular, LimaInstituto de Hemaféresis y Terapéutica Celular, LimaSociedad Peruana de Inmunología, LimaAntecedentes: El metamizol es un AINE del cual frecuentemente se han reportado reacciones adversas severas. La prueba de provocación oral es el estándar de oro para el diagnóstico de alergia a medicamentos, pero está contraindicada en pacientes con riesgo de anafilaxia. Existe escasa evidencia sobre la utilidad de las pruebas in vivo (punción cutánea, intradermorreacción), in vitro y la prueba de activación de basófilos para el diagnóstico de alergia a metamizol. Objetivos: Evaluar el rendimiento para el diagnóstico de la prueba cutánea, la intradermorreacción y la prueba de activación de basófilos en pacientes atendidos en una institución de salud del Perú en el periodo 2013-2014. Métodos: Estudio transversal que incluyó 10 pacientes con historia de alergia a metamizol y 10 controles sanos. Se recogieron datos de la historia clínica y a todos los pacientes se les realizó punción cutánea, intradermorreacción, prueba de activación de basófilos y prueba de provocación oral. Se evaluó sensibilidad, especificidad y área bajo la curva. Resultados: La edad mediana fue de 23.5 ± 10.5; 45 % de los pacientes tuvo entre 12 y 18 años y 60 % fue del sexo femenino. Se observó que la prueba de activación de basófilos presentó 88 % del área bajo la curva, 75 % de sensibilidad y 100 % de especificidad. La punción cutánea presentó 59 % del área bajo la curva, especificidad de 93.8 % y sensibilidad de 25 %. La intradermorreacción, 69 % de área bajo la curva, sensibilidad de 50 % y especificidad de 87.5 %. Conclusiones: La prueba de activación de basófilos mostró alta especificidad, sensibilidad y área bajo la curva. La prueba de reacción intradérmica y la punción cutánea comparadas con la prueba de provocación presentaron alta especificidad, pero baja sensibilidad. Este estudio es la primera aproximación al desempeño de estas pruebas en Perú.http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/462alergiametamizolreacción adversapunción cutáneareacción intradérmicaprueba de activación de basófilos |
spellingShingle | David García-Gomero Daniel Mendoza-Quispe Edgar Matos-Benavides Rosario Inocente-Malpartida Marco Álvarez-Ángeles Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú Revista Alergia México alergia metamizol reacción adversa punción cutánea reacción intradérmica prueba de activación de basófilos |
title | Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú |
title_full | Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú |
title_fullStr | Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú |
title_full_unstemmed | Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú |
title_short | Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú |
title_sort | pruebas in vivo e in vitro para el diagnostico de alergia a metamizol en pacientes de un centro medico en peru |
topic | alergia metamizol reacción adversa punción cutánea reacción intradérmica prueba de activación de basófilos |
url | http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/462 |
work_keys_str_mv | AT davidgarciagomero pruebasinvivoeinvitroparaeldiagnosticodealergiaametamizolenpacientesdeuncentromedicoenperu AT danielmendozaquispe pruebasinvivoeinvitroparaeldiagnosticodealergiaametamizolenpacientesdeuncentromedicoenperu AT edgarmatosbenavides pruebasinvivoeinvitroparaeldiagnosticodealergiaametamizolenpacientesdeuncentromedicoenperu AT rosarioinocentemalpartida pruebasinvivoeinvitroparaeldiagnosticodealergiaametamizolenpacientesdeuncentromedicoenperu AT marcoalvarezangeles pruebasinvivoeinvitroparaeldiagnosticodealergiaametamizolenpacientesdeuncentromedicoenperu |