Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos

La leptina está íntimamente relacionada con la obesidad y sus complicaciones. Para determinar los niveles de esta hormona en niños y adolescentes, y su asociación con edad, género, nivel socioeconómico, estado nutricional antropométrico y consumo dietario, se evaluaron 166 niños y adolescentes (91 e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Eduardo Viso González, Liseti Solano R, Armando Sánchez, Zulay Portillo, Daisy Llovera
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222005000100007&lng=en&tlng=en
_version_ 1797967669868101632
author Miguel Eduardo Viso González
Liseti Solano R
Armando Sánchez
Zulay Portillo
Daisy Llovera
author_facet Miguel Eduardo Viso González
Liseti Solano R
Armando Sánchez
Zulay Portillo
Daisy Llovera
author_sort Miguel Eduardo Viso González
collection DOAJ
description La leptina está íntimamente relacionada con la obesidad y sus complicaciones. Para determinar los niveles de esta hormona en niños y adolescentes, y su asociación con edad, género, nivel socioeconómico, estado nutricional antropométrico y consumo dietario, se evaluaron 166 niños y adolescentes (91 eutróficos y 75 obesos, edades 2-15 años), de bajo nivel socio-económico. Se realizó valoración socioeconómica (Grafffar-Méndez C método), dietaria (recordatorio 24 horas), nutricional antropométrica y de laboratorio (leptina por ELISA). Se definió eutrófico por peso para la talla (P/T) o índice de masa corporal (IMC) y el área grasa entre percentil 10 y 90, y obesidad cuando eran superiores al percentil 90. La hormona fue significativamente mayor en los obesos que en los eutróficos, sin diferencias por género o edad. La distribución percentilar mostró el percentil 90 para la leptina en 11,53 µg/L en eutróficos y 24,29 µg/L en obesos. Hubo tendencia a correlación inversa entre leptina sérica y aporte de grasas y relación cintura/muslo (RCM). El consumo excesivo de grasas se asoció a la disminución de la leptina sérica. Los resultados sugieren que los niños y adolescentes obesos presentaron resistencia a la leptina, independiente mente de su edad o genero. Se recomienda establecer programas de educación nutricional que incluyan evitar el elevado consumo dietario de grasas para prevenir y controlar la obesidad infantil.
first_indexed 2024-04-11T02:33:40Z
format Article
id doaj.art-9bb9c326d67149038b32fa24ee607be7
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0622
language English
last_indexed 2024-04-11T02:33:40Z
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
record_format Article
series Archivos Latinoamericanos de Nutrición
spelling doaj.art-9bb9c326d67149038b32fa24ee607be72023-01-02T20:38:13ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-06225514754S0004-06222005000100007Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficosMiguel Eduardo Viso González0Liseti Solano R1Armando Sánchez2Zulay Portillo3Daisy Llovera4Universidad de CaraboboUniversidad de CaraboboUniversidad de CaraboboUniversidad de CaraboboUniversidad de CaraboboLa leptina está íntimamente relacionada con la obesidad y sus complicaciones. Para determinar los niveles de esta hormona en niños y adolescentes, y su asociación con edad, género, nivel socioeconómico, estado nutricional antropométrico y consumo dietario, se evaluaron 166 niños y adolescentes (91 eutróficos y 75 obesos, edades 2-15 años), de bajo nivel socio-económico. Se realizó valoración socioeconómica (Grafffar-Méndez C método), dietaria (recordatorio 24 horas), nutricional antropométrica y de laboratorio (leptina por ELISA). Se definió eutrófico por peso para la talla (P/T) o índice de masa corporal (IMC) y el área grasa entre percentil 10 y 90, y obesidad cuando eran superiores al percentil 90. La hormona fue significativamente mayor en los obesos que en los eutróficos, sin diferencias por género o edad. La distribución percentilar mostró el percentil 90 para la leptina en 11,53 µg/L en eutróficos y 24,29 µg/L en obesos. Hubo tendencia a correlación inversa entre leptina sérica y aporte de grasas y relación cintura/muslo (RCM). El consumo excesivo de grasas se asoció a la disminución de la leptina sérica. Los resultados sugieren que los niños y adolescentes obesos presentaron resistencia a la leptina, independiente mente de su edad o genero. Se recomienda establecer programas de educación nutricional que incluyan evitar el elevado consumo dietario de grasas para prevenir y controlar la obesidad infantil.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222005000100007&lng=en&tlng=enleptinaniñosadolescentesobesidadantropometríaresistencia a la leptinaaporte dietario
spellingShingle Miguel Eduardo Viso González
Liseti Solano R
Armando Sánchez
Zulay Portillo
Daisy Llovera
Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
leptina
niños
adolescentes
obesidad
antropometría
resistencia a la leptina
aporte dietario
title Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos
title_full Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos
title_fullStr Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos
title_full_unstemmed Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos
title_short Leptina serica en niños y adolescentes venezolanos obesos y eutróficos
title_sort leptina serica en ninos y adolescentes venezolanos obesos y eutroficos
topic leptina
niños
adolescentes
obesidad
antropometría
resistencia a la leptina
aporte dietario
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222005000100007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT migueleduardovisogonzalez leptinasericaenninosyadolescentesvenezolanosobesosyeutroficos
AT lisetisolanor leptinasericaenninosyadolescentesvenezolanosobesosyeutroficos
AT armandosanchez leptinasericaenninosyadolescentesvenezolanosobesosyeutroficos
AT zulayportillo leptinasericaenninosyadolescentesvenezolanosobesosyeutroficos
AT daisyllovera leptinasericaenninosyadolescentesvenezolanosobesosyeutroficos