Researcher identities and practices inside centres of excellence

Resumen Existe un creciente interés en los gestores de políticas públicas de promover, a la vez, la excelencia y el impacto social de la investigación científica. Como consecuencia, centros de excelencia se han multiplicado. Se espera que estos centros produzcan investigaciones con beneficios económ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Siri Brorstad Borlaug, Magnus Gulbrandsen
Format: Article
Language:English
Published: Brill | Sense 2018-12-01
Series:Triple Helix
Subjects:
Online Access:http://link.springer.com/article/10.1186/s40604-018-0059-3
Description
Summary:Resumen Existe un creciente interés en los gestores de políticas públicas de promover, a la vez, la excelencia y el impacto social de la investigación científica. Como consecuencia, centros de excelencia se han multiplicado. Se espera que estos centros produzcan investigaciones con beneficios económicos y que contribuyan a resolver desafíos sociales, pero se sabe poco acerca de los investigadores empleados en estos centros. En este documento, preguntamos en qué medida los centros afectan la identidad y las prácticas científicas de sus investigadores. Sobre la base de entrevistas con 33 investigadores afiliados a ocho centros en Suecia y Noruega, encontramos cuatro tipos generales de identidades que corresponden a prácticas específicas. Cuando los centros no reconcilian las lógicas de excelencia e innovación, los investigadores internalizan esa tensión. Los centros que enfatizan la excelencia sobre la innovación, irónicamente, tienen menos dificultad en conseguir que sus investigadores se involucren en tareas de innovación. Por el contrario, los investigadores de centros que enfatizan equivalencia entre excelencia e innovación, reportan estar generalmente estresados y descontentos. Esto es particularmente cierto en centros con vínculos sociales débiles.
ISSN:2197-1927