EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN

Los recubrimientos duros son una alternativa para el mejoramiento superficial de herramientasindustriales, ya que son desarrollados con el fin de aumentar la vida de servicio del materialmediante un mejoramiento de sus características frente a mecanismos de desgaste yfenómenos corrosivos. En el pres...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Andrés Guzmán Durán, William Aperador Chaparro, José Luis Caballero Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2015-01-01
Series:Ciencia e Ingeniería Neogranadina
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91139263001
_version_ 1818589746653298688
author Pablo Andrés Guzmán Durán
William Aperador Chaparro
José Luis Caballero Gómez
author_facet Pablo Andrés Guzmán Durán
William Aperador Chaparro
José Luis Caballero Gómez
author_sort Pablo Andrés Guzmán Durán
collection DOAJ
description Los recubrimientos duros son una alternativa para el mejoramiento superficial de herramientasindustriales, ya que son desarrollados con el fin de aumentar la vida de servicio del materialmediante un mejoramiento de sus características frente a mecanismos de desgaste yfenómenos corrosivos. En el presente estudio se depositaron monocapas de nitruro de hafniosobre sustratos de acero AISI 4140 mediante la técnica del magnetrón sputtering multi-blancoen r.f. (13.56 MHz). Esto se hizo con el objetivo de determinar valores estimados de la pérdidade material, el desgaste mecánico y la sinergia en los fenómenos corrosivos y erosivos con baseen la norma ASTM G119–03, que interrelaciona la corrosión con el desgaste. Las monocapasfueron evaluadas frente a fenómenos de corrosión-erosión, erosión y corrosión a dos ángulos deimpacto de 30º y 90º, en una solución compuesta por NaCl 0.5 M usando un equipo de incidenciade chorro de partícula. Se analizó el efecto del ángulo de impacto en la resistencia a la corrosiónerosión de estos recubrimientos. Mediante curvas de polarización Tafel y microscopia electrónicade barrido se realizó la evaluación electroquímica y la caracterización micro-estructural de losrecubrimientos respectivamente. Se observó un aumento en la velocidad de corrosión para lossistemas sometidos a 90° y una disminución para los sistemas a 30º.
first_indexed 2024-12-16T09:45:33Z
format Article
id doaj.art-9be22b27e1d34226809f3899ccf97eec
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-8170
1909-7735
language English
last_indexed 2024-12-16T09:45:33Z
publishDate 2015-01-01
publisher Editorial Neogranadina
record_format Article
series Ciencia e Ingeniería Neogranadina
spelling doaj.art-9be22b27e1d34226809f3899ccf97eec2022-12-21T22:36:11ZengEditorial NeogranadinaCiencia e Ingeniería Neogranadina0124-81701909-77352015-01-01251515EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓNPablo Andrés Guzmán DuránWilliam Aperador ChaparroJosé Luis Caballero GómezLos recubrimientos duros son una alternativa para el mejoramiento superficial de herramientasindustriales, ya que son desarrollados con el fin de aumentar la vida de servicio del materialmediante un mejoramiento de sus características frente a mecanismos de desgaste yfenómenos corrosivos. En el presente estudio se depositaron monocapas de nitruro de hafniosobre sustratos de acero AISI 4140 mediante la técnica del magnetrón sputtering multi-blancoen r.f. (13.56 MHz). Esto se hizo con el objetivo de determinar valores estimados de la pérdidade material, el desgaste mecánico y la sinergia en los fenómenos corrosivos y erosivos con baseen la norma ASTM G119–03, que interrelaciona la corrosión con el desgaste. Las monocapasfueron evaluadas frente a fenómenos de corrosión-erosión, erosión y corrosión a dos ángulos deimpacto de 30º y 90º, en una solución compuesta por NaCl 0.5 M usando un equipo de incidenciade chorro de partícula. Se analizó el efecto del ángulo de impacto en la resistencia a la corrosiónerosión de estos recubrimientos. Mediante curvas de polarización Tafel y microscopia electrónicade barrido se realizó la evaluación electroquímica y la caracterización micro-estructural de losrecubrimientos respectivamente. Se observó un aumento en la velocidad de corrosión para lossistemas sometidos a 90° y una disminución para los sistemas a 30º.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91139263001sinergiacorrosiónerosión
spellingShingle Pablo Andrés Guzmán Durán
William Aperador Chaparro
José Luis Caballero Gómez
EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN
Ciencia e Ingeniería Neogranadina
sinergia
corrosión
erosión
title EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN
title_full EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN
title_fullStr EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN
title_full_unstemmed EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN
title_short EFECTO DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA SOBRE MONOCAPAS DE HfN EXPUESTAS A FENÓMENOS DE CORROSIÓN EROSIÓN
title_sort efecto del angulo de incidencia sobre monocapas de hfn expuestas a fenomenos de corrosion erosion
topic sinergia
corrosión
erosión
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91139263001
work_keys_str_mv AT pabloandresguzmanduran efectodelangulodeincidenciasobremonocapasdehfnexpuestasafenomenosdecorrosionerosion
AT williamaperadorchaparro efectodelangulodeincidenciasobremonocapasdehfnexpuestasafenomenosdecorrosionerosion
AT joseluiscaballerogomez efectodelangulodeincidenciasobremonocapasdehfnexpuestasafenomenosdecorrosionerosion