Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba

Este trabajo muestra la realidad informatizacional global del presente, particularmente aterrizada al contexto cubano reportada en la literatura científica. El propósito principal de este análisis documental es aproximarse a la identificación de las acciones para promover el desarrollo de la compet...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Norge Luis Pérez Vargas, Jorge Abelardo Cortés
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2023-12-01
Series:IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1865
_version_ 1797317669953732608
author Norge Luis Pérez Vargas
Jorge Abelardo Cortés
author_facet Norge Luis Pérez Vargas
Jorge Abelardo Cortés
author_sort Norge Luis Pérez Vargas
collection DOAJ
description Este trabajo muestra la realidad informatizacional global del presente, particularmente aterrizada al contexto cubano reportada en la literatura científica. El propósito principal de este análisis documental es aproximarse a la identificación de las acciones para promover el desarrollo de la competencia digital en los docentes y estudiantes de la educación superior cubana, en consonancia con el eventual desarrollo de infraestructura tecnológica. Se recurrió a la revisión bibliográfica, se analizaron 50 artículos en las plataformas Web of Science, Scopus y EBSCO, de los cuales 30 reportes de investigación se ajustaron al criterio de selección por su contenido y niveles de impacto en las bases de datos. Se obtuvo como resultado que las universidades en Cuba cuentan con infraestructura todavía insuficiente como para lograr un desarrollo exponencial de competencias digitales en los estudiantes. Existe como limitante externa el embargo económico al que ha sido sometido este país desde el año 1962 impuesto por los Estados Unidos, y limitantes internas como la insuficiente inversión en desarrollos tecnológicos propios. Las competencias digitales de los universitarios aún están lejos de considerarse lo suficientemente desarrolladas, una de las principales causas es la falta de preparación y capacitación de los propios docentes.
first_indexed 2024-03-08T03:39:16Z
format Article
id doaj.art-9c01aeca5e1c4077be5f0ce3c4a13168
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4336
2448-8550
language English
last_indexed 2024-03-08T03:39:16Z
publishDate 2023-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
spelling doaj.art-9c01aeca5e1c4077be5f0ce3c4a131682024-02-09T23:34:21ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACIE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH2007-43362448-85502023-12-011410.33010/ie_rie_rediech.v14i0.1865Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en CubaNorge Luis Pérez Vargas0Jorge Abelardo Cortés1Universidad Autónoma de Chihuahua, MéxicoUniversidad Autónoma de Chihuahua, México Este trabajo muestra la realidad informatizacional global del presente, particularmente aterrizada al contexto cubano reportada en la literatura científica. El propósito principal de este análisis documental es aproximarse a la identificación de las acciones para promover el desarrollo de la competencia digital en los docentes y estudiantes de la educación superior cubana, en consonancia con el eventual desarrollo de infraestructura tecnológica. Se recurrió a la revisión bibliográfica, se analizaron 50 artículos en las plataformas Web of Science, Scopus y EBSCO, de los cuales 30 reportes de investigación se ajustaron al criterio de selección por su contenido y niveles de impacto en las bases de datos. Se obtuvo como resultado que las universidades en Cuba cuentan con infraestructura todavía insuficiente como para lograr un desarrollo exponencial de competencias digitales en los estudiantes. Existe como limitante externa el embargo económico al que ha sido sometido este país desde el año 1962 impuesto por los Estados Unidos, y limitantes internas como la insuficiente inversión en desarrollos tecnológicos propios. Las competencias digitales de los universitarios aún están lejos de considerarse lo suficientemente desarrolladas, una de las principales causas es la falta de preparación y capacitación de los propios docentes. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1865Alfabetización digitalcompetencias docentesdigitalizacióntecnologías de la información
spellingShingle Norge Luis Pérez Vargas
Jorge Abelardo Cortés
Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba
IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Alfabetización digital
competencias docentes
digitalización
tecnologías de la información
title Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba
title_full Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba
title_fullStr Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba
title_full_unstemmed Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba
title_short Competencias digitales en la formación de los docentes y estudiantes de educación superior en Cuba
title_sort competencias digitales en la formacion de los docentes y estudiantes de educacion superior en cuba
topic Alfabetización digital
competencias docentes
digitalización
tecnologías de la información
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1865
work_keys_str_mv AT norgeluisperezvargas competenciasdigitalesenlaformaciondelosdocentesyestudiantesdeeducacionsuperiorencuba
AT jorgeabelardocortes competenciasdigitalesenlaformaciondelosdocentesyestudiantesdeeducacionsuperiorencuba