Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas

Se midió el miedo al crimen en un grupo de estudiantes universitarios, centrándose en inseguridad subjetiva y paradoja victimización-miedo, que considera que la inseguridad subjetiva no refleja a la objetiva. Se buscaba saber si esa paradoja existía en los estudiantes y si las teorías explicativas s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jan Liebnitzky, Maritza Montero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Associação Brasileira de Psicologia Social 2013-01-01
Series:Psicologia & Sociedade
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-71822013000100017&lng=en&tlng=en
_version_ 1828541312363659264
author Jan Liebnitzky
Maritza Montero
author_facet Jan Liebnitzky
Maritza Montero
author_sort Jan Liebnitzky
collection DOAJ
description Se midió el miedo al crimen en un grupo de estudiantes universitarios, centrándose en inseguridad subjetiva y paradoja victimización-miedo, que considera que la inseguridad subjetiva no refleja a la objetiva. Se buscaba saber si esa paradoja existía en los estudiantes y si las teorías explicativas serían útiles. Se comparó el nivel de miedo al crimen con dos ciudades Latinoamericanas, empleando un diseño de secciones-cruzadas, usando el Cuestionario de Inseguridad Urbana, y elementos cuantitativos y cualitativos. Las mujeres presentaron más miedo al crimen que los varones, resultado significativo sólo para la escala fisiológica. Nivel socioeconómico bajo presentó menos miedo al crimen que niveles medios. Victimización previa no hace diferencias en miedo al crimen, mayor en Lima y San Luis, que en Caracas. Inseguridad objetiva es muy alta y el miedo es bajo en comparación. La paradoja está invertida en el grupo. Se propone el concepto de habituación como hipótesis para explicarlo.
first_indexed 2024-12-12T01:37:56Z
format Article
id doaj.art-9c052d356e1640d49baf670ec8f4a7c2
institution Directory Open Access Journal
issn 1807-0310
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T01:37:56Z
publishDate 2013-01-01
publisher Associação Brasileira de Psicologia Social
record_format Article
series Psicologia & Sociedade
spelling doaj.art-9c052d356e1640d49baf670ec8f4a7c22022-12-22T00:42:47ZspaAssociação Brasileira de Psicologia SocialPsicologia & Sociedade1807-03102013-01-0125115216210.1590/S0102-71822013000100017S0102-71822013000100017Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de CaracasJan Liebnitzky0Maritza Montero1Technische Universität DresdenUniversidad Central de VenezuelaSe midió el miedo al crimen en un grupo de estudiantes universitarios, centrándose en inseguridad subjetiva y paradoja victimización-miedo, que considera que la inseguridad subjetiva no refleja a la objetiva. Se buscaba saber si esa paradoja existía en los estudiantes y si las teorías explicativas serían útiles. Se comparó el nivel de miedo al crimen con dos ciudades Latinoamericanas, empleando un diseño de secciones-cruzadas, usando el Cuestionario de Inseguridad Urbana, y elementos cuantitativos y cualitativos. Las mujeres presentaron más miedo al crimen que los varones, resultado significativo sólo para la escala fisiológica. Nivel socioeconómico bajo presentó menos miedo al crimen que niveles medios. Victimización previa no hace diferencias en miedo al crimen, mayor en Lima y San Luis, que en Caracas. Inseguridad objetiva es muy alta y el miedo es bajo en comparación. La paradoja está invertida en el grupo. Se propone el concepto de habituación como hipótesis para explicarlo.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-71822013000100017&lng=en&tlng=enmiedo al crimeninseguridad subjetivainseguridad urbanaparadoja victimización-miedohabituación
spellingShingle Jan Liebnitzky
Maritza Montero
Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas
Psicologia & Sociedade
miedo al crimen
inseguridad subjetiva
inseguridad urbana
paradoja victimización-miedo
habituación
title Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas
title_full Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas
title_fullStr Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas
title_full_unstemmed Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas
title_short Miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de Caracas
title_sort miedo al crimen en estudiantes de la ciudad de caracas
topic miedo al crimen
inseguridad subjetiva
inseguridad urbana
paradoja victimización-miedo
habituación
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-71822013000100017&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT janliebnitzky miedoalcrimenenestudiantesdelaciudaddecaracas
AT maritzamontero miedoalcrimenenestudiantesdelaciudaddecaracas