La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima
Como consecuencia del deshielo polar sufrido en los últimos años por el calentamiento global, la ruta marítima ártica cobró importancia frente a las rutas tradicionales que comprenden el paso por los estrechos de Malaca y Suez. Según estudios de Nature Climate Change (2020), se espera que para 2035,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2021-12-01
|
Series: | Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/11359 |
_version_ | 1818775878756204544 |
---|---|
author | Silvia Marina Rivas de Hernández |
author_facet | Silvia Marina Rivas de Hernández |
author_sort | Silvia Marina Rivas de Hernández |
collection | DOAJ |
description | Como consecuencia del deshielo polar sufrido en los últimos años por el calentamiento global, la ruta marítima ártica cobró importancia frente a las rutas tradicionales que comprenden el paso por los estrechos de Malaca y Suez. Según estudios de Nature Climate Change (2020), se espera que para 2035, la ruta del Norte pueda ser viable para el transporte de mercancías como resultado del incremento de las temperaturas y desaparición de varias capas de hielo polar. En este artículo se pretende describir la relevancia geopolítica de la región ártica para los Estados ribereños: Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Noruega y Rusia, así como sus pretensiones en los próximos años, no solo para los 5 del Ártico sino para otras potencias como China, que sin ser un país ribereño, tiene objetivos claros sobre la zona. A través de una investigación documental sobre las prioridades de estos países plasmadas en los programas estratégicos sobre la región y utilizando la teoría del realismo estructural como marco de análisis, se relata cómo los países ribereños del Polo Norte han establecido acciones desde diferentes ámbitos para el logro de sus objetivos, atendiendo a sus capacidades dentro de la estructura internacional. |
first_indexed | 2024-12-18T11:04:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-9c1a6ab6b2874cb7a57abb9e0ee3e50b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1515-3371 2314-2766 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T11:04:02Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Relaciones Internacionales |
spelling | doaj.art-9c1a6ab6b2874cb7a57abb9e0ee3e50b2022-12-21T21:10:09ZspaUniversidad Nacional de La PlataRelaciones Internacionales1515-33712314-27662021-12-01306110.24215/23142766e140La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítimaSilvia Marina Rivas de Hernández0Universidad de El SalvadorComo consecuencia del deshielo polar sufrido en los últimos años por el calentamiento global, la ruta marítima ártica cobró importancia frente a las rutas tradicionales que comprenden el paso por los estrechos de Malaca y Suez. Según estudios de Nature Climate Change (2020), se espera que para 2035, la ruta del Norte pueda ser viable para el transporte de mercancías como resultado del incremento de las temperaturas y desaparición de varias capas de hielo polar. En este artículo se pretende describir la relevancia geopolítica de la región ártica para los Estados ribereños: Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Noruega y Rusia, así como sus pretensiones en los próximos años, no solo para los 5 del Ártico sino para otras potencias como China, que sin ser un país ribereño, tiene objetivos claros sobre la zona. A través de una investigación documental sobre las prioridades de estos países plasmadas en los programas estratégicos sobre la región y utilizando la teoría del realismo estructural como marco de análisis, se relata cómo los países ribereños del Polo Norte han establecido acciones desde diferentes ámbitos para el logro de sus objetivos, atendiendo a sus capacidades dentro de la estructura internacional.https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/11359GeopolíticaÁrticorutas marítimascambio climáticorealismo estructuralseguridad marítima |
spellingShingle | Silvia Marina Rivas de Hernández La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima Relaciones Internacionales Geopolítica Ártico rutas marítimas cambio climático realismo estructural seguridad marítima |
title | La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima |
title_full | La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima |
title_fullStr | La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima |
title_full_unstemmed | La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima |
title_short | La importancia estratégica del Ártico en la geopolítica marítima |
title_sort | la importancia estrategica del artico en la geopolitica maritima |
topic | Geopolítica Ártico rutas marítimas cambio climático realismo estructural seguridad marítima |
url | https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/11359 |
work_keys_str_mv | AT silviamarinarivasdehernandez laimportanciaestrategicadelarticoenlageopoliticamaritima |