Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009
Introducción: las urgencias dentales, además de causar signos y síntomas, producen complicaciones que afectan la salud general de los pacientes, por lo que se requiere de atención priorizada, apoyo psicológico y maniobras no traumáticas. Objetivo: determinar el comportamiento de las urgencias estoma...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
2015-04-01
|
Series: | Revista Médica Electrónica |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000200001&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818269881230950400 |
---|---|
author | José Alberto Pérez Quiñones Beatriz Ramírez Estupiñán Alejandro Pérez Padrón María del Carmen Cid Rodríguez Miriam Dolores Moure Ibarra Rebeca Montes de Oca Ramos |
author_facet | José Alberto Pérez Quiñones Beatriz Ramírez Estupiñán Alejandro Pérez Padrón María del Carmen Cid Rodríguez Miriam Dolores Moure Ibarra Rebeca Montes de Oca Ramos |
author_sort | José Alberto Pérez Quiñones |
collection | DOAJ |
description | Introducción: las urgencias dentales, además de causar signos y síntomas, producen complicaciones que afectan la salud general de los pacientes, por lo que se requiere de atención priorizada, apoyo psicológico y maniobras no traumáticas. Objetivo: determinar el comportamiento de las urgencias estomatológicas. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la consulta de Estomatología del Hospital “Faustino Pérez” de Matanzas en el periodo marzo-diciembre del 2009. El universo estuvo constituido por 533 pacientes que asistieron a la consulta de Estomatología y que presentaron diferentes tipos de urgencias estomatológicas, los cuales se caracterizaron, según variables sociodemográficas y clínicas. Se realizó un interrogatorio minucioso y un examen bucal a cada paciente en el sillón dental y se confeccionó la historia clínica individual de Estomatología. Los datos se recopilaron de forma manual. Para su análisis se emplearon medidas de frecuencias absolutas y relativas. Se tuvo en cuenta el consentimiento informado. Resultados: el 59,5 % de los pacientes con urgencias estomatológicas correspondió al sexo masculino y fue el más representado, los pacientes de 35 a 59 años constituyeron el 32,5 % y predominaron los trabajadores. Conclusiones: el absceso dentoalveolar agudo fue la forma clínica más frecuente dentro de los trastornos pulpares y periapicales en el grupo de edad de 35 a 59 años y en el sexo femenino. |
first_indexed | 2024-12-12T21:01:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-9c223cdfd14842dbb02e5a2eda4403e2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1684-1824 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T21:01:26Z |
publishDate | 2015-04-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
record_format | Article |
series | Revista Médica Electrónica |
spelling | doaj.art-9c223cdfd14842dbb02e5a2eda4403e22022-12-22T00:12:07ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-18242015-04-01372101110S1684-18242015000200001Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009José Alberto Pérez Quiñones0Beatriz Ramírez Estupiñán1Alejandro Pérez Padrón2María del Carmen Cid Rodríguez3Miriam Dolores Moure Ibarra4Rebeca Montes de Oca Ramos5Universidad de Ciencias Médicas de MatanzasUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasIntroducción: las urgencias dentales, además de causar signos y síntomas, producen complicaciones que afectan la salud general de los pacientes, por lo que se requiere de atención priorizada, apoyo psicológico y maniobras no traumáticas. Objetivo: determinar el comportamiento de las urgencias estomatológicas. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la consulta de Estomatología del Hospital “Faustino Pérez” de Matanzas en el periodo marzo-diciembre del 2009. El universo estuvo constituido por 533 pacientes que asistieron a la consulta de Estomatología y que presentaron diferentes tipos de urgencias estomatológicas, los cuales se caracterizaron, según variables sociodemográficas y clínicas. Se realizó un interrogatorio minucioso y un examen bucal a cada paciente en el sillón dental y se confeccionó la historia clínica individual de Estomatología. Los datos se recopilaron de forma manual. Para su análisis se emplearon medidas de frecuencias absolutas y relativas. Se tuvo en cuenta el consentimiento informado. Resultados: el 59,5 % de los pacientes con urgencias estomatológicas correspondió al sexo masculino y fue el más representado, los pacientes de 35 a 59 años constituyeron el 32,5 % y predominaron los trabajadores. Conclusiones: el absceso dentoalveolar agudo fue la forma clínica más frecuente dentro de los trastornos pulpares y periapicales en el grupo de edad de 35 a 59 años y en el sexo femenino.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000200001&lng=en&tlng=enurgencias estomatológicasenfermedades pulpares y periapicalesabsceso dentoalveolar agudo |
spellingShingle | José Alberto Pérez Quiñones Beatriz Ramírez Estupiñán Alejandro Pérez Padrón María del Carmen Cid Rodríguez Miriam Dolores Moure Ibarra Rebeca Montes de Oca Ramos Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009 Revista Médica Electrónica urgencias estomatológicas enfermedades pulpares y periapicales absceso dentoalveolar agudo |
title | Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009 |
title_full | Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009 |
title_fullStr | Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009 |
title_full_unstemmed | Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009 |
title_short | Comportamiento de urgencias estomatológicas. Hospital Faustino Pérez. 2009 |
title_sort | comportamiento de urgencias estomatologicas hospital faustino perez 2009 |
topic | urgencias estomatológicas enfermedades pulpares y periapicales absceso dentoalveolar agudo |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000200001&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT josealbertoperezquinones comportamientodeurgenciasestomatologicashospitalfaustinoperez2009 AT beatrizramirezestupinan comportamientodeurgenciasestomatologicashospitalfaustinoperez2009 AT alejandroperezpadron comportamientodeurgenciasestomatologicashospitalfaustinoperez2009 AT mariadelcarmencidrodriguez comportamientodeurgenciasestomatologicashospitalfaustinoperez2009 AT miriamdoloresmoureibarra comportamientodeurgenciasestomatologicashospitalfaustinoperez2009 AT rebecamontesdeocaramos comportamientodeurgenciasestomatologicashospitalfaustinoperez2009 |