ENFERMEDADES PATOGÉNICAS EN LOS HÍBRIDOS DE MAÍZ (Zea mays) EN EL MEDIO Y BAJO SINÚ DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

El maíz es afectado por enfermedades patogénicas ocasionadas por hongos, bacterias, nemátodos, virus y fitoplasmas desconociéndose para Córdoba las enfermedades presentes en los híbridos comerciales que se están cultivando en el Valle medio y bajo del río Sinú. Se evaluaron 11 genotipos, establecido...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Karen Arrieta, Carlos Salazar, Rodrigo O. Campo, Nelson Villarreal
Aineistotyyppi: Artikkeli
Kieli:English
Julkaistu: Universidad de Córdoba 2007-01-01
Sarja:Temas Agrarios
Linkit:http://revistas.unicordoba.edu.co/ojs/index.php/temasagrarios/article/view/427
Kuvaus
Yhteenveto:El maíz es afectado por enfermedades patogénicas ocasionadas por hongos, bacterias, nemátodos, virus y fitoplasmas desconociéndose para Córdoba las enfermedades presentes en los híbridos comerciales que se están cultivando en el Valle medio y bajo del río Sinú. Se evaluaron 11 genotipos, establecidos comercialmente en 7 municipios del Medio y Bajo Sinú, los cuales estaban en diferentes estados fenológicos, durante el primer semestre del año 2005. Se evaluó la incidencia y severidad de las enfermedades, cada 7 días construyendo curvas de progreso para las enfermedades de mayor incidencia y severidad. Las enfermedades encontradas en las dos zonas fueron de origen fungoso identificándose cuatro en el follaje, dos en el tallo, dos en las inflorescencias y cinco patógenos causando pudriciones en la mazorca. La enfermedades foliares que se presentaron de mayor importancia fue la peca o mancha café causada por Physoderma maydis en la zona del Medio Sinú y la mancha bandeada de la hoja y la vaina causada por Rhizoctonia sp, tanto en el Medio como en el Bajo Sinú. Otras enfermedades de importancia económica fueron las pudriciones en la mazorca presentando incidencias promedio de13,5% en el Medio Sinú y 17,8 en el Bajo Sinú, siendo más prevalente las causadas por Fusarium sp.
ISSN:0122-7610