Análisis del comercio ilegal del cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) en Pomuch, Campeche

El cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) está bajo presión por la captura ilegal para venta como ave canora y de ornato. Para conocer la situación actual del comercio de esta especie en la comunidad de Pomuch, Campeche, encuestamos a 9 capturadores, siguiendo el método de "bola de nieve"....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Herminio Plasencia Vázquez, Edwin Abimael Uc-Yah, Sol de Mayo A. Mejenes-López, Yarelys Ferrer-Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C. 2023-11-01
Series:Huitzil
Subjects:
Online Access:https://www.mexorn.org/index.php/huitzil/article/view/703
Description
Summary:El cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) está bajo presión por la captura ilegal para venta como ave canora y de ornato. Para conocer la situación actual del comercio de esta especie en la comunidad de Pomuch, Campeche, encuestamos a 9 capturadores, siguiendo el método de "bola de nieve". Encontramos que, anualmente, capturan un promedio de 17 cardenales por capturador, aunque en conjunto pueden atrapar hasta 134 aves anualmente. La bocatrampa con cardenal señuelo es la única técnica utilizada para la captura y los capturadores reportaron una baja mortalidad de 1% a 3% de los cardenales capturados. Los cardenales machos juveniles se venden a mayor precio, llegando a tener un costo de $550 pesos mexicanos para ventas foráneas. La extracción de esta especie, sin regulación alguna, puede generar una disminución de su población. Por consiguiente, recomendamos establecer estrategias para su protección, iniciando con la sensibilización comunitaria mediante la educación ambiental.
ISSN:1870-7459