DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA
Este artículo examina las principales miradas que subsisten sobre la posibilidad de una vida ultraterrena, más allá de la muerte. El autor tiene una posición definida al respecto que, en muchos sentidos, sintoniza con la cosmovisión elaborada por el hombre andino a lo largo de los miles de años comp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Arturo Prat
2015-06-01
|
Series: | Revista Cultura & Religión |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/591/495 |
_version_ | 1811248143957753856 |
---|---|
author | Rodolfo Sánchez |
author_facet | Rodolfo Sánchez |
author_sort | Rodolfo Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Este artículo examina las principales miradas que subsisten sobre la posibilidad de una vida ultraterrena, más allá de la muerte. El autor tiene una posición definida al respecto que, en muchos sentidos, sintoniza con la cosmovisión elaborada por el hombre andino a lo largo de los miles de años comprendidos en su desarrollo cultural. A pesar de la forzada evangelización cristiana soportada del siglo XVI en adelante, una buena parte del discurso andino prehispánico sobre los muertos continúa dando sentido a la existencia humana y al orden social en muchas comunidades quechuas y aimaras de los Andes centrales y meridionales. El hombre andino no está afectado de angustia ante la muerte, y establece, por el contrario, relaciones de reciprocidad con sus ancestros. Por sobre la costumbre de conservación a la espera de un día en que los cuerpos resuciten, los andinos tienen el convencimiento de que los muertos, de cualquier tiempo o espacio, tienen la misma vida que anima al cosmos en su conjunto. |
first_indexed | 2024-04-12T15:23:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-9c7a93141d5c4ceaba1d23618005cf5b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-4727 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T15:23:02Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad Arturo Prat |
record_format | Article |
series | Revista Cultura & Religión |
spelling | doaj.art-9c7a93141d5c4ceaba1d23618005cf5b2022-12-22T03:27:23ZspaUniversidad Arturo PratRevista Cultura & Religión0718-47272015-06-01916481DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICARodolfo Sánchez0Universidad Nacional Mayor de San MarcosEste artículo examina las principales miradas que subsisten sobre la posibilidad de una vida ultraterrena, más allá de la muerte. El autor tiene una posición definida al respecto que, en muchos sentidos, sintoniza con la cosmovisión elaborada por el hombre andino a lo largo de los miles de años comprendidos en su desarrollo cultural. A pesar de la forzada evangelización cristiana soportada del siglo XVI en adelante, una buena parte del discurso andino prehispánico sobre los muertos continúa dando sentido a la existencia humana y al orden social en muchas comunidades quechuas y aimaras de los Andes centrales y meridionales. El hombre andino no está afectado de angustia ante la muerte, y establece, por el contrario, relaciones de reciprocidad con sus ancestros. Por sobre la costumbre de conservación a la espera de un día en que los cuerpos resuciten, los andinos tienen el convencimiento de que los muertos, de cualquier tiempo o espacio, tienen la misma vida que anima al cosmos en su conjunto.http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/591/495cosmovisión andinaancestrosrituales mortuorios |
spellingShingle | Rodolfo Sánchez DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA Revista Cultura & Religión cosmovisión andina ancestros rituales mortuorios |
title | DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA |
title_full | DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA |
title_fullStr | DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA |
title_full_unstemmed | DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA |
title_short | DESPUÉS DE LA MUERTE EN EL MUNDO ANDINO. UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA |
title_sort | despues de la muerte en el mundo andino una aproximacion antropologica |
topic | cosmovisión andina ancestros rituales mortuorios |
url | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/591/495 |
work_keys_str_mv | AT rodolfosanchez despuesdelamuerteenelmundoandinounaaproximacionantropologica |