Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad

Introducción: el edentulismo es la pérdida de piezas dentales de la dentición definitiva, bien sea de manera parcial o total; mayormente afecta a las personas de la tercera edad. Objetivo: describir el tipo de prótesis más empleado para el tratamiento del edentulismo en pacientes de la tercera edad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paulette Andreina Torres-Quiñonez, Miguel Alejandro Gómez-Andino, Jaime Fernando Armijos-Moreta, Silvia Marisol Gavilánez-Villamarín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo 2023-03-01
Series:Gaceta Médica Estudiantil
Subjects:
Online Access:https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/81
_version_ 1827608026830340096
author Paulette Andreina Torres-Quiñonez
Miguel Alejandro Gómez-Andino
Jaime Fernando Armijos-Moreta
Silvia Marisol Gavilánez-Villamarín
author_facet Paulette Andreina Torres-Quiñonez
Miguel Alejandro Gómez-Andino
Jaime Fernando Armijos-Moreta
Silvia Marisol Gavilánez-Villamarín
author_sort Paulette Andreina Torres-Quiñonez
collection DOAJ
description Introducción: el edentulismo es la pérdida de piezas dentales de la dentición definitiva, bien sea de manera parcial o total; mayormente afecta a las personas de la tercera edad. Objetivo: describir el tipo de prótesis más empleado para el tratamiento del edentulismo en pacientes de la tercera edad y los cuidados que se debe tener tanto en la cavidad bucal como de las prótesis, según la práctica profesional de especialistas consultados. Método: se realizó una investigación cualitativa que buscó describir los fenómenos del proceso salud-enfermedad del sistema anatómico estomático relacionados con el edentulismo en pacientes de la tercera edad, a partir de la opinión de profesionales del área de salud de la rama de odontología con especialidades en rehabilitación oral; y con apoyo en la revisión de la literatura. Resultado: el tratamiento ideal para la rehabilitación definitiva en los pacientes con edentulismo, sería la colocación de un implante dental; sin embargo, diversos factores anatómicos y condiciones externas, a menudo conducen a la utilización de una prótesis removible. Conclusiones: aunque varios especialistas recomiendan el uso de implantes, este tratamiento no es el más elegido por los pacientes debido a su costo, por lo cual optan por las prótesis removibles.
first_indexed 2024-03-09T07:05:20Z
format Article
id doaj.art-9c821e0aafd44b0b8324fc6c3f1232e9
institution Directory Open Access Journal
issn 2708-5546
language English
last_indexed 2024-03-09T07:05:20Z
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
record_format Article
series Gaceta Médica Estudiantil
spelling doaj.art-9c821e0aafd44b0b8324fc6c3f1232e92023-12-03T09:43:49ZengUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoGaceta Médica Estudiantil2708-55462023-03-0141Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad Paulette Andreina Torres-Quiñonez0https://orcid.org/0000-0003-0082-2293Miguel Alejandro Gómez-Andino1https://orcid.org/0000-0003-4585-6307Jaime Fernando Armijos-Moreta2https://orcid.org/0000-0002-2091-645XSilvia Marisol Gavilánez-Villamarín3https://orcid.org/0000-0002-0502-7312Universidad Regional Autónoma de Los AndesUniversidad Regional Autónoma de Los AndesUniversidad Regional Autónoma de Los AndesUniversidad Regional Autónoma de Los Andes Introducción: el edentulismo es la pérdida de piezas dentales de la dentición definitiva, bien sea de manera parcial o total; mayormente afecta a las personas de la tercera edad. Objetivo: describir el tipo de prótesis más empleado para el tratamiento del edentulismo en pacientes de la tercera edad y los cuidados que se debe tener tanto en la cavidad bucal como de las prótesis, según la práctica profesional de especialistas consultados. Método: se realizó una investigación cualitativa que buscó describir los fenómenos del proceso salud-enfermedad del sistema anatómico estomático relacionados con el edentulismo en pacientes de la tercera edad, a partir de la opinión de profesionales del área de salud de la rama de odontología con especialidades en rehabilitación oral; y con apoyo en la revisión de la literatura. Resultado: el tratamiento ideal para la rehabilitación definitiva en los pacientes con edentulismo, sería la colocación de un implante dental; sin embargo, diversos factores anatómicos y condiciones externas, a menudo conducen a la utilización de una prótesis removible. Conclusiones: aunque varios especialistas recomiendan el uso de implantes, este tratamiento no es el más elegido por los pacientes debido a su costo, por lo cual optan por las prótesis removibles. https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/81EdentulismoPrótesis parcialesRehabilitaciónTratamiento
spellingShingle Paulette Andreina Torres-Quiñonez
Miguel Alejandro Gómez-Andino
Jaime Fernando Armijos-Moreta
Silvia Marisol Gavilánez-Villamarín
Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad
Gaceta Médica Estudiantil
Edentulismo
Prótesis parciales
Rehabilitación
Tratamiento
title Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad
title_full Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad
title_fullStr Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad
title_full_unstemmed Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad
title_short Edentulismo y tratamiento protésico en pacientes de la tercera edad
title_sort edentulismo y tratamiento protesico en pacientes de la tercera edad
topic Edentulismo
Prótesis parciales
Rehabilitación
Tratamiento
url https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/81
work_keys_str_mv AT pauletteandreinatorresquinonez edentulismoytratamientoprotesicoenpacientesdelaterceraedad
AT miguelalejandrogomezandino edentulismoytratamientoprotesicoenpacientesdelaterceraedad
AT jaimefernandoarmijosmoreta edentulismoytratamientoprotesicoenpacientesdelaterceraedad
AT silviamarisolgavilanezvillamarin edentulismoytratamientoprotesicoenpacientesdelaterceraedad