Revisión del alcance de los conceptos eficacia contractual, fuerza vinculante y relatividad de los contratos
<p>Los institutos jurídicos tienen la particularidad de no ser inmutables, sino que, sus definiciones, y respectivos alcances, varían con el devenir del tiempo. Dichos cambios muchas veces obedecen al dictado de nuevas normas y otras, igualmente importantes, a la evolución de la ciencia jurídi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Derecho
2014-07-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/203 |
Summary: | <p>Los institutos jurídicos tienen la particularidad de no ser inmutables, sino que, sus definiciones, y respectivos alcances, varían con el devenir del tiempo. Dichos cambios muchas veces obedecen al dictado de nuevas normas y otras, igualmente importantes, a la evolución de la ciencia jurídica y de la jurisprudencia las que, mediante la interpretación y sistematización de los preceptos jurídicos, le otorgan a los mismos sentidos muchas veces ni siquiera "soñados" por sus autores. <br />Tomando como referencia este segundo punto de vista afrontamos el presente trabajo acerca de la eficacia de los contratos, su fuerza vinculante y la relatividad de los derechos emergentes del mismo con la intención de conferirles una dimensión diferente a la dada hasta el momento.</p><p>Contenido: <span>Introducción. El contrato como fuente de derecho objetivo. Ubicación del contrato en el sistema jurídico. Límites formales: análisis de los distintos escalones del ordenamiento jurídico. Límites materiales: determinación y clasificación. Eficacia contractual. Fuerza vinculante. Relatividad. Conclusiones</span></p> |
---|---|
ISSN: | 0797-8316 2301-0665 |