Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
Justificación: El cáncer de cérvix es la patología neoplásica más frecuente entre la población femenina. En casos de invasión localizada, la histerectomía radical puede considerarse un tratamiento curativo, sin embargo, el sangrado transoperatorio significativo hace necesaria la transfusión en mucho...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
2002-12-01
|
Series: | Acta Médica Costarricense |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022002000400006&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818615363513876480 |
---|---|
author | Kwok Ho Sánchez-Suen Francisco Fúster-Alfaro Jorge Chaves-Villalobos |
author_facet | Kwok Ho Sánchez-Suen Francisco Fúster-Alfaro Jorge Chaves-Villalobos |
author_sort | Kwok Ho Sánchez-Suen |
collection | DOAJ |
description | Justificación: El cáncer de cérvix es la patología neoplásica más frecuente entre la población femenina. En casos de invasión localizada, la histerectomía radical puede considerarse un tratamiento curativo, sin embargo, el sangrado transoperatorio significativo hace necesaria la transfusión en muchos casos, con todas las complicaciones que esta conlleva. Hasta donde sabemos, no hay ningún estudio publicado en la bibliografía nacional, acerca de la técnica de hemodilución isovolémica para reducir los requerimientos transfusionales en estas pacientes. Objetivos: a) Hacer experiencia clínica con la Hemodilución isovolémica en pacientes sometidas a histerectomía radical por cáncer de cérvix; b) Evaluar la utilidad de la Hemodilución isovolémica como un método para reducir la necesidad de transfusión de sangre alogénica. Materiales y métodos: El estudio fue prospectivo. Se seleccionó en forma consecutiva a todas las pacientes sometidas a histerectomía radical por cáncer de cérvix, del Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, entre los meses de enero de 2000 a enero de 2001. Se realizó sangría, a través de una línea arterial, un volumen hemático calculado con base en el peso y el hematocrito de la paciente. La sangre autóloga fue retransfundida al término de la cirugía. Resultados: Un total de 12 pacientes fueron incluidas en el estudio. La edad promedio fue de 55,5 + 10,4 años. La mayoría tuvo el cáncer de cérvix en estadío I-B1 (n = 10), el resto, en el estadío I-B2 (n = 1) y I-A2 (n = 1). Se obtuvo un promedio de 1208 ml de sangre autóloga por paciente. El procedimiento fue bien tolerado, excepto en una, quien presentó compromiso hemodinámico atribuible a la sangría. Al comparar los valores basales con los obtenidos antes de la retransfusión, se observó un descenso promedio de la hemoglobina, hematocrito y plaquetas de 4,2 g/dl, un 14,4% y 52.000 μl, respectivamente. Ninguna de las pacientes ameritσ transfusiσn de sangre alogιnica. Conclusiones: La hemodilución isovolémica preoperatoria es una técnica sencilla y eficaz para reducir la necesidad de transfusión de sangre alogénica en pacientes sometidas a histerectomía radical por cáncer de cérvix. Se asocia con una baja incidencia de complicaciones, pero es recomendable la vigilancia estrecha del estado hemodinámico transoperatorio, en especial durante el momento de la sangría. |
first_indexed | 2024-12-16T16:32:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-9ca879babaee4cf3a1db6ef2dc19440b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0001-6012 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-16T16:32:43Z |
publishDate | 2002-12-01 |
publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Acta Médica Costarricense |
spelling | doaj.art-9ca879babaee4cf3a1db6ef2dc19440b2022-12-21T22:24:33ZengColegio de Médicos y Cirujanos de Costa RicaActa Médica Costarricense0001-60122002-12-01444155159S0001-60022002000400006Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón GuardiaKwok Ho Sánchez-Suen0Francisco Fúster-Alfaro1Jorge Chaves-Villalobos2Caja Costarricense de Seguro SocialCaja Costarricense de Seguro SocialCaja Costarricense de Seguro SocialJustificación: El cáncer de cérvix es la patología neoplásica más frecuente entre la población femenina. En casos de invasión localizada, la histerectomía radical puede considerarse un tratamiento curativo, sin embargo, el sangrado transoperatorio significativo hace necesaria la transfusión en muchos casos, con todas las complicaciones que esta conlleva. Hasta donde sabemos, no hay ningún estudio publicado en la bibliografía nacional, acerca de la técnica de hemodilución isovolémica para reducir los requerimientos transfusionales en estas pacientes. Objetivos: a) Hacer experiencia clínica con la Hemodilución isovolémica en pacientes sometidas a histerectomía radical por cáncer de cérvix; b) Evaluar la utilidad de la Hemodilución isovolémica como un método para reducir la necesidad de transfusión de sangre alogénica. Materiales y métodos: El estudio fue prospectivo. Se seleccionó en forma consecutiva a todas las pacientes sometidas a histerectomía radical por cáncer de cérvix, del Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, entre los meses de enero de 2000 a enero de 2001. Se realizó sangría, a través de una línea arterial, un volumen hemático calculado con base en el peso y el hematocrito de la paciente. La sangre autóloga fue retransfundida al término de la cirugía. Resultados: Un total de 12 pacientes fueron incluidas en el estudio. La edad promedio fue de 55,5 + 10,4 años. La mayoría tuvo el cáncer de cérvix en estadío I-B1 (n = 10), el resto, en el estadío I-B2 (n = 1) y I-A2 (n = 1). Se obtuvo un promedio de 1208 ml de sangre autóloga por paciente. El procedimiento fue bien tolerado, excepto en una, quien presentó compromiso hemodinámico atribuible a la sangría. Al comparar los valores basales con los obtenidos antes de la retransfusión, se observó un descenso promedio de la hemoglobina, hematocrito y plaquetas de 4,2 g/dl, un 14,4% y 52.000 μl, respectivamente. Ninguna de las pacientes ameritσ transfusiσn de sangre alogιnica. Conclusiones: La hemodilución isovolémica preoperatoria es una técnica sencilla y eficaz para reducir la necesidad de transfusión de sangre alogénica en pacientes sometidas a histerectomía radical por cáncer de cérvix. Se asocia con una baja incidencia de complicaciones, pero es recomendable la vigilancia estrecha del estado hemodinámico transoperatorio, en especial durante el momento de la sangría.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022002000400006&lng=en&tlng=enAnemiahemodiluciónsangradocáncercomplicacionestransfusión alogénica |
spellingShingle | Kwok Ho Sánchez-Suen Francisco Fúster-Alfaro Jorge Chaves-Villalobos Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia Acta Médica Costarricense Anemia hemodilución sangrado cáncer complicaciones transfusión alogénica |
title | Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia |
title_full | Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia |
title_fullStr | Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia |
title_full_unstemmed | Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia |
title_short | Hemodilución isovolémica preoperatoria en pacientes con histerectomía radical por cáncer de cérvix: experiencia de 12 casos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia |
title_sort | hemodilucion isovolemica preoperatoria en pacientes con histerectomia radical por cancer de cervix experiencia de 12 casos en el hospital dr rafael angel calderon guardia |
topic | Anemia hemodilución sangrado cáncer complicaciones transfusión alogénica |
url | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022002000400006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT kwokhosanchezsuen hemodilucionisovolemicapreoperatoriaenpacientesconhisterectomiaradicalporcancerdecervixexperienciade12casosenelhospitaldrrafaelangelcalderonguardia AT franciscofusteralfaro hemodilucionisovolemicapreoperatoriaenpacientesconhisterectomiaradicalporcancerdecervixexperienciade12casosenelhospitaldrrafaelangelcalderonguardia AT jorgechavesvillalobos hemodilucionisovolemicapreoperatoriaenpacientesconhisterectomiaradicalporcancerdecervixexperienciade12casosenelhospitaldrrafaelangelcalderonguardia |