¿Está en crisis la ingeniería en el mundo? Una revisión a la literatura
En este artículo, luego de una amplia revisión a la literatura, se busca responder a este interrogante. La consulta se realizó a través de los motores de búsqueda; se encontraron 89 documentos relacionados con la temática y, luego de aplicarles los criterios de inclusión y exclusión y de calidad, se...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2013-01-01
|
Series: | Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43027041016 |
Summary: | En este artículo, luego de una amplia revisión a la literatura, se busca responder a este interrogante. La consulta se realizó a través de los motores de búsqueda; se encontraron 89 documentos relacionados con la temática y, luego de aplicarles los criterios de inclusión y exclusión y de calidad, se redujeron a 58. En el análisis de resultados se llega a la conclusión que la ingeniería está en crisis porque: faltan profesionales capacitados, los bachilleres no quieren tomar estas carreras, a las universidades les falta dinamismo para actualizar los programas, los profesores no cuentan con experiencia profesional y hace falta más formación en matemáticas. En Colombia esta situación no cambia mucho: en los diferentes foros y seminarios donde se discute la cuestión y en diversas publicaciones se llega a conclusiones similares. Países como Estados Unidos, Brasil, Australia y Alemania iniciaron procesos de análisis que culminaron alrededor del 2008, cuando presentaron los reportes respectivos e iniciaron programas orientados a encontrar soluciones. |
---|---|
ISSN: | 0120-6230 2422-2844 |