FELIPE II, III Y IV, REYES DE ANGOLA Y PROTECTORES DEL REINO DEL CONGO (1580-1640)
Las Cortes de Tomar habían reconocido como rey a Felipe ?, pero con tales condicionamientos y reservas, que quedaba a salvo la independencia de Portugal con todas sus adquisiciones coloniales; pero la unión bajo la misma Corona de los dos territorios soberanos ponían a aquéllas en una situación un t...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2009-12-01
|
Series: | Studia Historica: Historia Moderna |
Online Access: | https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/4639 |
Summary: | Las Cortes de Tomar habían reconocido como rey a Felipe ?, pero con tales condicionamientos y reservas, que quedaba a salvo la independencia de Portugal con todas sus adquisiciones coloniales; pero la unión bajo la misma Corona de los dos territorios soberanos ponían a aquéllas en una situación un tanto anómala, aunque directamente dependiente de la persona del rey. Cavazzi lo expresa admirablemente cuando mencionando a Felipe ?? como rey de España se apresura a añadir, «rei tamben de Portugal e das suas dependencias, com inclusâo portante das conquistas de Angola e da protecçâo do reino do Congo»1. Aunque las instituciones lusas siguieron funcionando de forma autónoma con personal portugués y sin apenas ingerencias de la monarquía, sin embargo la acción y presencia españolas se pudieron apreciar con cierta importancia y, a veces con mucha, en una zonas enteramente vedadas a los castellanos desde el lejano tratado de Alcaçovas (4-IX-1479) ratificado posteriormente por el de Tordesillas (5-XI-1494). |
---|---|
ISSN: | 0213-2079 2386-3889 |